Cuba acusa a Colombia de allanar el camino para que EE.UU. la sancione

Para Cuba, el Gobierno colombiano no ha garantizado la protección del Acuerdo de Paz y no ha asegurado su estricto cumplimiento.
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba. Crédito: AFP

Cuba acusó este lunes a Colombia de facilitar el camino para que Estados Unidos la incluyera en la lista de países que "no cooperan plenamente" en la lucha antiterrorista, por albergar en la isla a una delegación de negociadores de la guerrilla del ELN.

La conducta de Colombia "ha servido y facilitado los argumentos para los propósitos agresivos de los Estados Unidos contra nuestra nación y que ha brindado su 'espaldarazo' a las infamias estadounidenses", dijo la cancillería cubana en un comunicado.

Lea aquí: ¿Qué está pasando en EE.UU. con las protestas tras muerte de George Floyd?

La Habana deplora además lo que considera es una "manifestación de manipulación y oportunismo político al tratar un asunto tan sensible".

El 13 de mayo, el gobierno de Donald Trump sancionó a la isla por negarse a entregar a la delegación del ELN que llegó a La Habana en mayo de 2018 para continuar con las negociaciones de paz iniciadas dos años antes, durante la gestión del entonces presidente Juan Manuel Santos.

Las conversaciones se detuvieron con la llegada al poder de Iván Duque en agosto de 2018 y se rompieron en enero de 2019, tras un atentado del ELN contra la Escuela General Santander, que dejó una veintena de fallecidos.

Desde entonces Colombia pide a Cuba que entregue a los negociadores. La isla condenó el atentado pero aseguró que, como sede y garante, debe cumplir con los protocolos que permiten "el regreso seguro de la delegación guerrillera en caso de romperse el diálogo".

Cuba ya había rechazado su inclusión en esa lista estadounidense, que comparte con Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela.

Lea además: Duras imágenes deja el paso de la tormenta Amanda en El Salvador

También criticó las afirmaciones del Alto Comisionado para la Paz del gobierno de Colombia, Miguel Ceballos, quien consideró la decisión estadounidense como un "espaldarazo" a sus pedidos.

"La presencia de representantes del ELN en nuestro territorio, en la que descansa la acusación estadounidense, no es más que un pretexto endeble y deshonesto, carente de sentido y facilitado por la actitud ingrata del gobierno de Colombia", sostuvo Cuba.

Pero también señaló que "Cuba ha mantenido de manera invariable su apoyo a la paz de Colombia y ha trabajado desde su condición de Garante en la implementación del Acuerdo de paz", a pesar de ello, señala el comunicado de la cancillería cubana, "el Gobierno colombiano no ha garantizado la protección de dicho Acuerdo y no ha asegurado su estricto cumplimiento".

Le puede interesar: Tres militares fueron asesinados en base naval de Uruguay

En ese sentido, el gobierno de Cuba solicitó a Colombia "conocer cuál es su postura sobre la condición de los Garantes en el proceso de Paz de Colombia, en particular el de Cuba".

La isla se declaró "víctima del terrorismo" por lo que rechaza "toda manifestación de manipulación y oportunismo político al tratar un asunto tan sensible".

Tras el histórico acercamiento con la administración de Barack Obama, la gestión de Donald Trump incrementó las sanciones económicas y comerciales contra Cuba.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.