Canal del Dique debe tener licencia social para operar: MinAmbiente

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, sostuvo que el Canal del Dique debe ser un proyecto integral
Susana Muhamad
Crédito: Cortesía

Hasta el lunes 12 de septiembre se mantiene suspendido el proceso de adjudicación de la APP Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique. El gobierno nacional viene adelantando diálogos con las comunidades que se verían impactadas con el desarrollo de esta importante obra ambiental.

Desde Cartagena, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, sostuvo que el Canal del Dique debe ser un proyecto integral que tenga licencia social y ambiental para operar.

Le puede interesar: Secuestro de La María en Cali: víctimas piden al ELN aprovechar diálogo

"Lo que tenemos que revisar es el instrumento que definió el licenciamiento ambiental y control ambiental, es un trabajo conjunto con Ministerio de Transporte que propuesto una decisión acertada para escuchar a las comunidades y sus requerimientos", dijo la ministra Muhamad.

Añadió que "simultáneamente estamos haciendo el análisis jurídico del instrumento que había definido esta licitación, realmente creemos que esto necesitaba un plan de manejo ambiental, una licencia ambiental y entonces hay que tomarnos el tiempo para fortalecer los instrumentos de control".

Frente a los cuestionamientos que se generaron tras la suspensión del proceso de adjudicación la ministra de ambiente aseveró que nadie "está diciendo que el proyecto no es importante, que no se haga, pero que se haga en condiciones sociales y ambientales adecuadas".

Lea también: Caso de corrupción del senador Castaño: Alcalde de Quinchía niega vinculación

"Tenemos que hacer un trabajo con el dique por la contaminación que lleva a la bahía de Cartagena, pero hay que hacer un proyecto integral que contemple lo ambiental y que tenga licencia social para operar", puntualizó.

Desde el Consejo Gremial de Bolívar se hizo énfasis en que el futuro de Cartagena, del norte de Bolívar, del sur del Atlántico, del norte de Sucre y del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, dependen del Canal del Dique.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.