Secuestro de La María en Cali: víctimas piden al ELN aprovechar diálogo

Alcalde de Buenaventura, donde hay presencia de la guerrilla, ve con optimismo el anuncio de diálogos.
Arauca, secuestrados, prueba, supervivencia, ELN
Crédito: Colprensa

Isabella Vernaza, víctima del secuestro de la iglesia La María, ubicada al sur de Cali y ocurrido en 1999 por parte del ELN, aseguró estar esperando que esta vez sí sea posible lograr avanzar en los diálogos con la guerrilla para su dejación de las armas.

Le puede interesar: Escolta de Caravana del presidente Petro atropelló una mujer en desplazamiento en Bogotá

"Espero que esta vez sí logren avanzar y concretar un diálogo y un posible acuerdo con el ELN. Yo creo que la ruta que hasta ahora se ha tenido, lo único que ha hecho es agravar el conflicto. Es el momento para acercarse y que el ELN aprovece la oportunidad que por enésima vez se les brinda", manifestó Isabella Vernaza.

El secuestro de 'La María' ocurrió en el exclusivo barrio Ciudad Jardín, del sur de Cali. Allí el Grupo Armado se llevó a 180 feligreses que celebraban una misa aquel domingo 30 de mayo a las 10 de la mañana.

En el hecho, un escolta de una de las familias fue asesinado, mientras que dos guerrilleros fueron abatidos por el Ejército en un operativo de rescate.

Isabella Vernaza considera que los acuerdos de paz son valiosos porque les dan voz a las víctimas.

"Yo creo que lo que se aprendió con el acuerdo de las Farc, a título personal, fue un camino valioso. Como víctimas hemos sido reconocidas y escuchadas. He dicho que a las víctimas del ELN nos falta una parte del proceso porque no hemos tenido la oportunidad de conversar con nuestros victimarios, yo lo pido y espero que eso se logre", puntualizó.

Le puede interesar: Un temblor sacudió a Santander y se sintió en varias regiones de Colombia

Por su parte Víctor Vidal, alcalde de Buenaventura, dijo que está optimista con los anuncios de diálogos con el ELN que tiene presencia en la zona rural del distrito y ha propuesto al gobierno nacional que se firme un acuerdo humanitario urgente para el cese de la violencia en el puerto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.