Cambio Radical sale en defensa de la reforma a la salud

La colectividad dice que el descontento que existe ante el proyecto se debe a una “estrategia de desprestigio y desinformación”.
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes
Crédito: Prensa senadora Nadia Blel

El partido Cambio Radical salió en defensa de la reforma a la salud, cuyo trámite está enredado en el Congreso de la República por falta de apoyo de varias colectividades.

La bancada indicó que la decisión es seguir impulsando este proyecto y socializarlo con todos los sectores de la sociedad civil y de las agremiaciones médicas, para desmentir las afirmaciones que se han hecho sobre el mismo.

Consulte aquí: Oposición buscará frenar ascenso del general Jorge Luis Vargas por abusos en protestas

Muchos congresistas del liberalismo, el partido de la U y de la oposición, han indicado esta iniciativa no resuelve los verdaderos problemas que tiene el sistema de salud y por eso han anunciado su voto negativo.

Adicionalmente, varios coautores de esta propuesta han solicitado el retiro de su firma, argumentando que el contenido de la misma sufrió cambios sustanciales que les hace imposible seguirla apoyando.

Vea además: Las protestas sociales no tienen premeditación, la violencia sí: Uribe

Sin embargo, Cambio Radical advirtió que se la jugará hasta el final con la reforma a la salud, diciendo que el descontento que existe en torno al proyecto se debe a una “estrategia de desprestigio, confusión y desinformación”.

Germán Córdoba, secretario y director de la colectividad, sostuvo que si bien en Colombia se han logrado avances en cuanto a cobertura de salud, es necesario seguir mejorando el sistema.

“Tenemos hoy tareas inacabadas y retos pendientes, por lo cual es necesario continuar el proceso de mejoramiento de nuestro sistema de salud con base en las lecciones y aprendizajes de la pandemia. Consideramos pertinente el proyecto de ley de reforma a la salud para continuar fortalecimiento el rol del Estado en el sistema de salud”, indicó Córdoba.

Le puede interesar: Duque viajó a Cali y encabezó consejo de seguridad esta madrugada

El dirigente político dijo que no es cierto que con esta iniciativa se pretenda privatizar la salud en Colombia, sino fortalecer los mecanismos que tiene el Estado para supervisar los servicios que prestan algunos actores privados.

El comunicado expedido por Cambio Radical señala que la reforma a la salud se debe apoyar porque plantea cambios en el modelo de atención de los pacientes, la unificación de los regímenes subsidiado y contributivo, una mejor compensación para la maternidad, el aseguramiento de personas con enfermedades huérfanas, una depuración del sistema y un mejoramiento de las condiciones laborales del talento humano en salud.

Mire también. Estudiante de Uniatlántico denuncia que docente le atacó por apoyar paro nacional

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras también ha hecho una férrea defensa de esta iniciativa. Sin embargo, la misma está a punto de hundirse por cuenta de que no tendría los votos en las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara para que sea aprobada en primer debate.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez