Corte Suprema dejó en firme llamado a juicio contra Iván Name y Andrés Calle por escándalo UNGRD

La Corte negó la impugnación que pretende tumbar al llamado a juicio contra los excongresistas y se mantiene su llamado a juicio.
Corte Suprema de Justicia deja en firme medida contra Iván Name y Andrés Calle
La Sala de Instrucción confirma que los expresidentes deberán cumplir su medida de aseguramiento y seguirán privados de su libertad en la Picota. Crédito: Sistema Integrado de Información

La Corte Suprema de Justicia confirmó el llamado a juicio contra los excongresistas, Iván Name y Andrés Calle por los delitos de cohecho y peculado en el famoso escándalo de contratos al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres, (UNGRD).

La decisión del alto tribunal se da tras negar una impugnación contra la decisión que pretendía tumbar su llamado a juicio. En este sentido, el expediente será entregado a la Sala Especial de Primera Instancia.

Debe señalarse que, en una decisión previa, la Sala negó el recurso en el que la defensa de Calle Aguas solicitó la libertad al considerar que la calificación del proceso se dio cumpliendo los tiempos establecidos en la normatividad.

Lea: Petro propone alianza militar entre Colombia y Venezuela para frenar el narcotráfico

Sin embargo, las maniobras por querer echar para atrás el proceso contra los excongresistas no termina. La Corte también había rechazado los argumentos de otro recurso de reposición que fueron presentados por los abogados defensores de los expresidentes del Senado y Cámara, tras su formulación de medida de aseguramiento.

Entre tanto, se confirma que los ex aforados irán a juicio luego de la decisión tomada por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en sesión extraordinaria realizada en Villavicencio donde resolvió acusar a los congresistas Iván Name y Andrés Calle por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.

Cabe recordar que, mediante decisión del 7 de mayo, la Sala ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para ambos procesados, medida que actualmente sigue vigente.

Puede leer: Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

Debe recordarse que esta investigación está relacionada con las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde los hoy asegurados en la Picota habrían intervenido, Name Vásquez y Calle Aguas como presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes para la época de los hechos.

Los legisladores se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno Nacional.

Por lo tanto, la investigación contra los parlamentarios aún sigue su curso, en el marco de las investigaciones por el escándalo del desfalco a la UNGRD. En este sentido, Iván Name y Andrés Calle habrían sido señalados de recibir millonarias dádivas a cambio de impulsar varias iniciativas del gobierno nacional ante el Congreso de la República.


Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario