Cámara aprueba en primer debate la creación de Ecominerales: ¿Qué funciones tiene?

El capital de Ecominerales tendrá un aporte mínimo entre 3.000 y 9.000 salarios mínimos.
Plenaria de la Cámara de Representantes
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La Comisión Primera de la Cámara De Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que pretende crear Ecominerales, una empresa estatal que se encargue de la exploración, explotación, construcción, montaje, y comercialización de minerales y sus derivados, compitiendo con otras empresas del sector.

Según el texto del proyecto, las actividades estarán principalmente orientadas a la “industrialización del país, transición energética, desarrollo agrícola e infraestructura pública”.

Le puede interesar: Petro insistió en que uribistas hicieron "trizas" el Acuerdo de Paz: "Todos los días es mi pelea"

“Una de las principales pretensiones de Ecominerales es dejar de ser un país dedicado exclusivamente a la extracción de materias primas por procesos productivos más complejos, es decir, la conversión y utilización de los minerales como insumo o parte de lo requerido para desarrollar actividades en otros sectores de la economía”, destacó el representante Pedro Suárez, ponente de la iniciativa.

Suarez explicó que sobre el capital y patrimonio de Ecominerales será constituido por un aporte mínimo de 3.000 y hasta 9.000 SMMLV por año de la Agencia Nacional de Minería y/o la Agencia Nacional de Hidrocarburos, correspondientes a los recursos declarados como excedentes financieros de liquidez del año inmediatamente anterior. Esto durante los primeros cinco años mientras que progresivamente adquiere solvencia financiera para su funcionamiento.

Sin embargo, desde la oposición calificaron de “inconveniente” la creación de la empresa estatal, argumentando que “será utilizada para la burocracia” por parte del Gobierno.

Vea también: Arranca la reglamentación de reforma pensional en Colombia

“Van a aplicar el modelo de Carbocol y otras y otras empresas que fueron un fracaso en la institucionalidad minera. Van a hacer lo que hacen hoy con Ecopetrol, llenar su junta directiva de personas de origen político, sin cualidades técnicas, ese será el resultado, además de reñir con la actividad privada en el país”, señaló el representante del Centro Democrático Hernán Cadavid.

Por su parte, Jennifer Pedraza de Dignidad y Compromiso advirtió que Ecominerales “puede terminar siendo una empresa de papel”, luego de su aprobación en primer debate.

“Este proyecto es apenas de 60.000 millones de pesos en cinco años, cuando estamos hablando que la exploración en este tipo de minerales es bastante costosa y cuando tenemos una duplicidad de funciones con la Agencia Nacional de Minería. Yo creo que el Ministerio de Minas y Energía debe corregir este proyecto de ley en el trámite, porque de lo contrario será difícil apoyarlo”, afirmó.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?