Arranca la reglamentación de reforma pensional en Colombia

La ministra de Trabajo lidera reuniones con Colpensiones para reglamentar la reforma pensional en Colombia.
Gloría Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Ministra de Trabajo anuncia reglamentación de reforma pensional en Colombia. Detalles de los 42 artículos y 35 decretos clave. Crédito: Colprensa

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que liderará una serie de reuniones en los próximos días con los funcionarios de Colpensiones, en el marco de lo que será la reglamentación de la reforma pensional en el país, que próximamente será proyecto de ley, tras la firma del presidente de la República, Gustavo Petro.

La funcionaria señaló que el proceso de la puesta en marcha de esta iniciativa está concentrado en 42 artículos.

“Vamos a reglamentar la reforma pensional, y son 42 artículos donde se estipula la instalación de la mesa técnica, ya estamos planeando diferentes reuniones con los equipos de trabajo e instituciones que tienen que ver con la reglamentación”, sostuvo.

Lea más: Reforma pensional: ¿Qué son los bonos pensionales y desde cuándo los entregarán?

Apuntó que se tienen previsto crear dos mesas técnicas, las cuales estarán enfocadas una en la reglamentación y la otra para la adaptación tecnológica que se requiera de parte de Colpensiones.

“En esta última mesa además de Colpensiones tras también el Departamento de Prosperidad Social y de otras instituciones que tiene que ver con la aplicación y operación de la reforma pensional y lo que se tenga que ajustar lo haremos respirando el debate que se dio en la Cámara y en el Senado de la República”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, afirmó que viene trabajando reuniéndose con los diferentes equipos empezando la planeación de lo que se hará para agilizar y facilitar la transformación del sistema pensional.

“Ya estamos reuniéndonos con los equipos tecnológicos, pero también tenemos proyectado reunirnos con la ministra de trabajo y el Ministerio de Hacienda junto con varios expertos que orientarán este proceso y trabajar con mayor fuerza porque en un año tendremos a todos los afiliados del sistema pensional en Colpensiones”, dijo.

Lea también: ¿Cuáles son las personas que entran al régimen de transición? Colpensiones responde

Dussán recalcó que espera que con la puesta en marcha de esta reforma pensional la gente pueda cotizar como lo establece la ley de esta forma asegure su pensión.

“Estamos a la expectativa que el presidente de la República, Gustavo Petro, sancione la ley para seguir trabajando en busca de que más colombianos logren la pensión y tengan una digna vejez”, puntualizó.

La nueva reforma pensional tendrá en Colombia una vigencia a partir del 01 de julio del 2025, por lo que la expectativa es grande en el país, frente a las críticas que ha recibido Colpensiones de los mismos trabajadores y organizaciones sindicales que afirmaron que la entidad no está preparada.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.