Cámara aprobó en último debate proyecto que crea el Ministerio del Deporte

La norma debe conciliar el texto aprobado entre Senado y Cámara, antes de pasar a sanción presidencial.
Congreso de la República
En plenaria de Senado se llevan a cabo las discusiones sobre objeciones de la JEP. Crédito: Colprensa

Con 112 votos a favor y cero en contra la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que convierte a Coldeportes en Ministerio del Deporte. Sin embargo, en el trámite de la ley, que pasa a sanción presidencial, se acordó que Bogotá sería la sede de este ministerio y no Cali, como se había propuesto.

La norma pasa primero a conciliación para unificar el texto aprobado en ambas cámaras y, posteriormente, a sanción presidencial. Se espera que con la creación de este nuevo ministerio, los deportistas de alto rendimiento puedan estar respaldados por una cartera de su propio sector.

“Con este proyecto le damos la dignidad, el estatus y la altura que merece el deporte y todos los deportistas del país”, explicó el representante José Jaime Uzcátegui, coordinador ponente de la iniciativa.

Lea también: Capturan a hombre señalado de abusar y matar a su sobrina en Buenaventura

Explicó, además, que el presupuesto y la planta de personal va a ser la que actualmente tiene Coldeportes, “pero la gran ventaja es que vamos a tener a un funcionario de muy alto nivel sentado en el consejo de ministros abogando por el sector”.

La ley establece también que hay un año para hacer el cambio, a partir de la sanción presidencial. “Esperamos que antes de junio o julio del próximo año ya esté funcionando el Ministerio”, señaló Uzcátegui.

A la plenaria asistieron figuras del deporte como Cecilia Baena, Farid Mondragón y Fabio Parra, quienes acompañaron al director de Coldeportes, Ernesto Lucena, quien señaló que “habrá más recursos para inversión en nuevos talentos y menos burocracia. Además, habrá una política de Estado que le da estabilidad al desarrollo del deporte en nuestro país”.

Le puede interesar: Revelan primer parte médico oficial de Jota Mario Valencia

Se espera que el nuevo Ministerio del Deporte cuente con un presupuesto de un billón de pesos para el próximo año. “Dinero para inversión y no para burocracia. Este tiene que ser un ministerio de mucha ejecución”, explicó Lucena.

Actualmente hay 567 mil millones de pesos asignados para el deporte, de los cuales gran parte son asignados para infraestructura.


Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco