Las calles de Bogotá donde más multan por pasarse el semáforo en rojo

La infracción por pasar el semáforo en rojo es una de las más graves.
Semáforos en Bogotá
Semáforos en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Las cámaras de fotomultas en Bogotá representan un mecanismo crucial para reducir la siniestralidad y las fatalidades en las vías.

Distribuidas estratégicamente en puntos clave de la capital, estas cámaras tienen la capacidad de identificar diversas infracciones, entre las que se destacan el exceso de velocidad, el no tener documentos vigentes, y el irrespeto a las señales de tránsito.

Lea también: Pasos a seguir si me cobran una multa de tránsito que ya fue pagada en Bogotá

Respecto a esto, en los últimos días se han identificado las cámaras de fotomultas que sancionan con mayor facilidad a conductores por pasarse el semáforo en rojo, lo cual es una infracción equivalente a una multa D04 con un costo de $1.300.000 de acuerdo a las tarifas para el 2024.

Ubicación de las cámaras que más multan por pasarse el semáforo en rojo en Bogotá

La ubicación de estas cámaras abarca importantes vías de la ciudad, como:

  • Av. Boyacá - Cl 53 (N-S) en Engativá
  • Av. Caracas - Cl 59a (S-N) en Chapinero y Teusaquillo
  • Av. Villavicencio - Cr 32 (O-E)
  • Av. Villavicencio - Cr 28 (E-O)
  • Av. Ciudad de Cali - Cl 52 Sur (N-S)
  • Av. Ciudad de Cali - Av. Suba (S-N)
  • Av. Ciudad de Cali - Av. Suba (N-S) en Bosa y Suba respectivamente.

Es importante destacar que la infracción por pasar el semáforo en rojo es una de las más graves, ya que puede desencadenar accidentes de tránsito que ponen en peligro la integridad de todos los actores viales.

Lea también: Se filtran las vías donde más ponen fotomultas en Bogotá

¿La multa de pasarse el semáforo en rojo tiene descuento del 50%?

Sin embargo, se ofrece la posibilidad de acceder a descuentos en multas de tránsito en Bogotá mediante la realización de un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos, ya sea en vía o por medios electrónicos.

Para los comparendos impuestos en vía, el término para obtener el 50% de descuento es dentro de los 5 días hábiles siguientes a la imposición del comparendo, mientras que para los comparendos impuestos por medios electrónicos, el plazo es de 11 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá enfatiza que estas cámaras están ubicadas en lugares visibles, y la ciudadanía siempre ha tenido acceso a la información sobre su ubicación. Es importante resaltar que, según la entidad, este mecanismo de fotodetección no busca recaudar fondos, sino que está implementado con el objetivo principal de salvar vidas en las vías de la ciudad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.