Cabal calificó de "bandido" al Gobierno: "El ELN es un ejército binacional"

María Fernanda Cabal señaló al Gobierno Petro por crear los conflictos actuales en Colombia, incluyendo el de Catatumbo.
María Fernanda Cabal
María Fernanda Cabal culpó al Gobierno de crear conflictos en Colombia como el del Catatumbo Crédito: AFP

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, calificó de bandido al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, a quien responsabilizó de crear las problemas y conflictos actuales por los cuales atraviesa el país.

"Usted pone al ejército de carne de cañón cuando tiene una situación que usted mismo ha creado. Entonces este gobierno de bandidos, como el de Petro, privilegia la incautación y se inventa que es el que más ha incautado. Pues resulta que hoy se produce seis veces la cantidad de coca, que antes", dijo.

Le puede interesar: Laura Sarabia asegura que el contacto diplomático con EE.UU. ha sido constante

Desde Cali, la Congresista también se refirió a la situación de orden público y social que se vive en la zona del Catatumbo (Norte de Santander), a causa de las disputas por el territorio y las rutas del narcotráfico entre las disidencias de las Farc y el ELN.

"Y el Catatumbo, frontera con Venezuela, no tienen que incautarle, porque ahí les toca tocarle la puerta al 'cartel de los soles' para que lo incauten ellos o el ejército venezolano. No sean ridículos. Es un negocio binacional donde el ELN es un ejército binacional", manifestó Cabal.

Ante la grave situación de orden público en Colombia, la senadora Cabal dijo que el control territorial se recupera con la fuerza pública, volviendo a escoger a los mejores militares que echaron, controlando los cultivos y cerrando los corredores territoriales. Dijo que eso se hizo en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe.

"Uribe bajó las hectáreas de coca y reemplazó la coca por palma de aceite y por cacao. ¿Por qué no se puede repetir esa experiencia? ¿Cómo se vuelve a reconstruir país? Fuerza pública, volviendo a escoger a los mejores que echaron, controlando los cultivos y cerrando los corredores territoriales. Ya se hizo, repito, hay que volverlo a hacer", dijo.

Aunque no se pronunció sobre sus aspiraciones electorales, María Fernanda Cabal dijo que esperaba que las elecciones presidenciales y legislativas del 2026 devolvieran el país a la 'normalidad'.

"A esos ciudadanos que votaron por Petro, no los podemos perdonar, pero ellos pueden perdonarse a sí mismos votando bien, porque uno no nombra gerente de su empresa al peor", puntualizó Cabal.

Vea también: Vargas Lleras arremete a Petro por situación de orden público: "Todo lo que toca lo destruye"

La congresista estuvo en el colegio Americano en Cali, entregando una mención de Reconocimiento a la Iglesia Presbiteriana.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario