Presidente de Corte Constitucional pide calma ante tensiones entre el Gobierno y Congreso

El magistrado Ibáñez llamó a la calma institucional y al respeto por el orden constitucional, tras el fracaso de la consulta popular.
La FM

En medio de una semana marcada por nuevas tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República, el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, hizo unenfático llamado a la calma institucional y al respeto por el orden constitucional.

El pronunciamiento de Ibáñez se da tras el rechazo en el Senado de la solicitud del Gobierno nacional para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, una de las apuestas centrales de la agenda social del Ejecutivo.

Leer más sobre: Gustavo Bolívar dejó la dirección de Prosperidad Social: prometió "no hablar mal del presidente"

Aunque evitó pronunciarse directamente sobre la viabilidad o conveniencia de dicha consulta, el magistrado dejó claro el papel de la Corte en la defensa de la institucionalidad.

“Yo respeto el llamado del Gobierno y prefiero no meterme en esa observación. Yo lo que digo es, como guardián de la Constitución, que el camino es la defensa del orden constitucional dentro de la paz, la armonía y la tranquilidad”, afirmó Ibáñez desde Cartagena, en medio de un evento que lidera la Corte en la ciudad.

En un mensaje, que parece dirigido tanto al Ejecutivo como al Legislativo, el presidente del alto tribunal subrayó que los canales democráticos y pacíficos deben prevalecer en cualquier discusión pública.

Lea además: Esta es la nueva pregunta de la consulta popular: Petro ya la reveló

No estamos para llamar a la guerra, estamos llamando a la paz, a la tranquilidad, al respeto y al orden constitucional”, sentenció, insistiendo en que el país debe superar cualquier tentación de confrontación o polarización extrema.

Petro insiste con una nueva propuesta

Pese al revés legislativo, el presidente Gustavo Petro anunció que insistirá en llevar su propuesta a las urnas, aunque esta vez con una nueva formulación: una consulta ciudadana enfocada en la reducción del precio de los medicamentos en Colombia.

La medida se enmarca en su discurso de “democratización del sistema de salud” y apunta a captar respaldo popular en un contexto político cada vez más complejo.

Consulta también:Armando Benedetti se reunió con líderes sindicales en Barranquilla para preparar 'Cabildo Popular' convocado por Petro

Petro ha insistido en que los bloqueos a sus reformas obedecen a intereses particulares representados en el Congreso, y ha sugerido en varias ocasiones que la ciudadanía debe tener la última palabra en temas estructurales para el país.

Equilibrio institucional y pulso político

La intervención del presidente de la Corte Constitucional se interpreta como un gesto de moderación institucional en un escenario donde el debate público ha escalado en intensidad.

Más noticias: Vamos a sacar una reforma laboral seria, esto no es para desactivar la consulta ciudadana: Angélica Lozano

Mientras el Gobierno recurre a la consulta popular como mecanismo de presión y legitimación, el Congreso mantiene una postura crítica frente a las reformas estructurales promovidas desde Casa de Nariño.

La tensión entre poderes plantea interrogantes sobre el rumbo del diálogo democrático en Colombia. Por ahora, el llamado del magistrado Ibáñez resuena como una advertencia a preservar la estabilidad institucional y evitar discursos que puedan profundizar la división política en el país.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.