Esta es la nueva pregunta de la consulta popular: Petro ya la reveló

El presidente Gustavo Petro presentará la consulta popular de nuevo ante el Congreso.

Desde Shanghai, el presidente Gustavo Petro anunció este viernes que presentará una nueva pregunta para la consulta popular que impulsa su gobierno, esta vez centrada en el precio y acceso a los medicamentos en Colombia.

A través de su cuenta de X, el mandatario explicó que propondrá permitir al Estado comprar y producir medicamentos esenciales y tratar enfermedades comunes en el país, para disminuir su costo.

Le puede interesar: Gobierno “metió al país en un problema muy grande” con la consulta popular: Carlos Meisel

"Por eso presento el lunes la consulta popular con una nueva pregunta: que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas", manifestó el presidente.

Petro también se refirió al reciente hundimiento de la propuesta de consulta en el Senado y aseguró que se cometió un fraude. Señaló directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y al secretario Diego González, a quienes acusó de impedir el voto de la mayoría.

"Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda. 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría", afirmó.

En contexto: Colombia 'pide pista' para adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo, pese a las tensiones con EE. UU.

Cabe mencionar que el presidente convocó a organizaciones populares a reunirse en las plazas municipales el sábado y domingo. Solicitó que, a través de asambleas, se decidiera si debía convocarse un paro nacional.

Según Petro, estas reuniones permitirían conocer la voluntad ciudadana en cada territorio, y los resultados debían ser enviados a las centrales obreras, las cuales le comunicarían el lunes la decisión tomada.

Durante su declaración, el jefe de Estado enfatizó que, si se aprobaba el paro nacional, debía ser una manifestación pacífica. "El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa", escribió en su mensaje, y aclaró que no debía afectar a la clase media, a los sectores populares ni a la fuerza pública.

Le puede interesar: Consulta popular: con una tutela buscan reabrir la votación en el Senado

Finalmente, Petro pidió a la prensa alternativa ayudar a difundir la convocatoria y recalcó que debía existir información clara en cada departamento sobre los políticos que votaron en contra de la consulta. Aclaró que no se debía recurrir a la violencia, pero sí mantener el recuerdo de su postura frente a los derechos de la clase trabajadora.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.