Con iniciativa buscan prohibir al Esmad el uso de algunas armas en las protestas

Lo que implica la prohibición de algunos de estos elementos que son de letalidad reducida en medio de las protestas ciudadanas.
Esmad
Esmad Crédito: Colprensa

Algunos partidos de gobierno radicaron en el Congreso de la República dos proyectos de ley que hacen parte de la reforma a la Policía que se está planteando por parte de la administración del presidente Gustavo Petro.

Una de las iniciativas busca crear una nueva regulación para el uso de armas por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), lo que implica la prohibición de algunos de estos elementos que son de letalidad reducida en medio de las protestas ciudadanas.

Le puede interesar: A semana de receso se fueron los congresistas, ¿por qué?

La senadora María José Pizarro explicó que “en el marco de las movilizaciones se prohíbe y se sanciona como falta gravísima el uso de armas cinéticas, el uso de la escopeta calibre 12, el porte de armas de fuego, el uso de la fuerza letal y dispositivos de control eléctricos en manifestaciones pacíficas”.

Pizarro explicó que no se trata de que la Policía quede en un estado de indefensión, sino de que crear unos protocolos más rígidos para evitar abusos de autoridad. “Esto se tiene que regular para que la Fuerza Pública deba saber qué tipo de armamento debe usar en el marco de una movilización pacífica”, indicó Pizarro.

“No estamos generando proyectos que van en contra de la Fuerza Pública, pero sí esperamos que a través de esta nueva dirección dentro de la Policía podamos concertar todos estos aspectos en el trámite legislativo”, añadió.

El senador Inti Asprilla dijo que se trata de promover una nueva reglamentación frente al uso de la fuerza, que también toca aspectos de convivencia ciudadana.

“Por ejemplo, hay una prohibición de utilizar el bastón tipo tonfa con ciudadanos desarmados, es decir, pegarle a un ciudadano con este elemento cuando está desarmado, también prohibir la maniobra de estrangulamiento en personas que están desarmadas, lo que buscamos es que se genere una cultura de un uso legítimo y proporcional de la fuerza”, indicó.

La otra iniciativa busca modificar el sistema de ascensos de miembros de la Policía Nacional para garantizar que todos tengan la posibilidad de hacer carrera de oficial.

Consulte aquí: Gobierno defiende propuesta para que congresistas sean ministros y el transfuguismo

“Estamos eliminando las barreras económicas para la formación de la carrera de oficial para que cualquier ciudadano que quiera, esté capacitado y tenga las posibilidades por su compromiso de entrar a hacer la escuela de suboficiales, no tenga barreras de tipo económico”, indicó Asprilla.

El proyecto de ley establece que será obligatorio que los patrulleros que aplican a formación universitaria también hagan la carrera de oficial.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez