Gobierno defiende propuesta para que congresistas sean ministros y el transfuguismo

La reforma política pasará ahora a estudio de la Cámara de Representantes.
Congreso
Crédito: Cortesía

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate el proyecto de reforma política que modifica varios puntos sustanciales del sistema electoral colombiano y establece nuevas reglas de cara a futuros comicios en Colombia.

La iniciativa incluyó dos polémicos artículos que entregan beneficios directos a los congresistas, como lo es la posibilidad de que puedan ser ministros y el transfuguismo, para que puedan cambiarse de partido sin recibir sanción por doble militancia.

Le puede interesar: Congresista admitió que consume marihuana: “Hace 25 años fumo y soy un buen profesional”

Estas dos posibilidades recibieron fuertes críticas de algunos sectores. El senador David Luna afirmó que se trata de dos artículos sinvergüenzas que debilitan las colectividades.

“Son artículos sin vergüenzas, esto es un mico, un orangután que le permite a los congresistas cambiarse de partido como cambiarse de camisa, eso trata de acabar los partidos críticos al Gobierno para fortalecer al Pacto Histórico, eso no tiene sentido en una propuesta que viene de un presidente que se hace llamar demócrata”, manifestó.

“El artículo para que los congresistas puedan ser nombrados ministros no es nada distinto al empuje del clientelismo vulgar, a que una persona que esté ejerciendo oposición trate de ser comprada por el Gobierno diciéndole que va a ser nombrado ministro. Esta es una reforma política muy nociva para el país que lo único que busca es que el Gobierno del presidente Petro se perpetúe en el poder”, indicó.

Sin embargo, el Gobierno Nacional salió en defensa de estas propuestas argumentando que los cambios al sistema electoral ameritan que se le dé la posibilidad a los dirigentes políticos de acomodarse en donde mejor se sientan representados.

Sobre el transfuguismo, el ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó que “estas son medidas transitorias y coyunturales que consideramos que se deben presentar cuando cambia el modelo electoral para que la gente se pueda reubicar dentro de los escenarios en que se van a realizar los procesos democráticos internos de los partidos, la elaboración de la nuevas listas. Cambiando el sistema creemos que es oportuno permitirle a los congresista reubicarse por una sola dentro de este nuevo contexto”.

Consulte aquí: Desempolvan momento en el que Rodolfo Hernández no sabía qué era el Acuerdo de Escazú

Y agregó: “Habíamos sostenido que en gobiernos de coalición como lo son todos los que yo he visto en Colombia, los partidos postulan personas para que sean ministros de Estado y no encontramos alguna razón para que dentro de los postulados no haya congresistas que tengan especialidades, carácter, conocimiento del Estado, de la sociedad, que le ayuden a un Gobierno a liderar los proyectos de cambio”.

La reforma política pasará ahora a estudio de la Cámara de Representantes, en donde deberá surtir su aprobación en tercer y cuarto debate para culminar su trámite en esta primera vuelta por el Congreso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.