A semana de receso se fueron los congresistas, ¿por qué?

El presidente de la Cámara afirmó que se suspendieron las sesiones, pero siguen trabajando.
Congreso
Congreso Crédito: Colprensa

Luego de que entre lunes y martes fueran aprobadas algunas iniciativas que son claves para el Gobierno como la ley de 'paz total', la reforma política y el Acuerdo de Escazú, los congresistas pudieron irse de semana de receso.

El presidente del Senado, Roy Barreras, había prometido que si estas propuestas legislativas eran aprobadas en los dos primeros días de la semana, a partir del miércoles no se citarían sesiones plenarias, lo cual podría ser aprovechado por los legisladores para estar con sus hijos que se encuentran de descanso.

Y es que en el orden del día de las sesiones aún se encuentran pendientes algunos proyectos importantes, como el que prohíbe los espectáculos violentos con animales como las corridas de toros y las peleas de gallos.

Incluso, en la plenaria del Senado aún está pendiente de que se vote una reforma constitucional que reduce el receso legislativo a dos meses (hoy es de cuatro).

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, aseguró que no es cierto que se hayan ido de vacaciones, sino que se está trabajando en la construcción de las ponencias de los proyectos.

Le puede interesar: Gobierno defiende propuesta para que congresistas sean ministros y el transfuguismo

“Una cosa es suspender la discusión de proyectos, pero los congresistas seguimos trabajando. Acá estamos radicando proyectos, hemos tenido contacto con el Ministerio, los ponentes de la reforma tributaria, como de la jurisdicción agraria y reforma política se están reuniendo porque pasan a plenarias. Es entender que hay cambios de proyectos de Comisiones a plenaria y por eso se necesita tiempo para poder estructurar”, indicó.

“Algunos congresistas seguramente aprovecharán el tiempo como semana vacacional, pero aquí estamos en la Cámara de Representantes, yo vengo toda la semana y vendré hasta el viernes”, añadió.

Con este panorama, los legisladores volverán a sesionar hasta el martes 18 de octubre, después del puente festivo, que es cuando las plenarias abordarán la discusión del Presupuesto General de la Nación.

El miércoles 19 de octubre se espera que se estudie la reforma tributaria en los debates finales y el jueves 20 de octubre arranque la discusión en las plenarias de la prórroga de la Ley de Orden Público, que es la que permite que el Gobierno pueda avanzar en su política de paz total.

Asimismo, se está a la espera de que en la Comisión Primera del Senado aún está pendiente de estudiar el Código Electoral, que fue presentado con mensaje de urgencia por el ministro del Interior y por el registrador nacional, Alexander Vega.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.