Buscan intervención militar en ciudades donde Policía no ha podido combatir criminalidad

En la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley que busca que las FF.MM. tengan facultades para afrontar el fenómeno de las Bacrim en algunas de las principales ciudades del país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Representante a la Cámara y autor del proyecto, Efraín Torres, afirmó que éste busca frenar el alto impacto que han generado grupos derivados del paramilitarismo, las altas cifras de inseguridad que se presentan en las ciudades y el posible surgimiento de nueva criminalidad en el posconflicto:

“Las Bacrim tienen estructuras complejas, financiación producto de actividades ilícitas que se usan también para reproducirlos; disponen de armamentos complejos y sofisticados, privativos de las Fuerzas Armadas y han logrado una notable capacidad de intimidación y extorsión", señaló.

El proyecto pretende darle la facultad a las Fuerzas Armadas para que intervenga en las ciudades, donde se han alojado varios de estos grupos y se ha alimentado con ello la inseguridad.

Según el congresista, la finalidad es mantener la integridad del territorio nacional. Allí se les permitirá a la Fuerzas militares diseñar, desarrollar, ejecutar operaciones y procedimientos para combatir fenómenos al margen de la ley, todo bajo el marco del Derecho Internacional Humanitario.

“No se pretende por ningún motivo convertir las ciudades en zonas de guerra. Lo que se quiere es que la policía nacional se vea reforzada por las Fuerzas Militares para combatir a los grupos delincuenciales", agregó.

A su vez dijo, "Será una herramienta que favorecerá la función y la gestión de seguridad de los nuevos Alcaldes y Gobernadores, para que por ejemplo en la zona del Bronx en Bogotá o zonas de alto impacto, en donde comúnmente dice la gente no se atreve a entrar ni la policía, se controlen y se combatan”.

El proyecto también establece que el Ejército atacará organizaciones con estructuras criminales establecidas y con características de grupos armados ilegales, como por ejemplo, que cuenten con armamento pesado.

Por último Torres acotó que un proyecto similar que tenía el mismo objetivo y de autoría del ex Senador, Juan Lozano, pasó 3 de 4 debates por lo que ve un "buen ambiente para este nuevo proyecto y es muy factible que el Congreso apruebe la iniciativa".

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad