Benedetti no guarda resentimientos, pese al tenso Consejo de Ministros en el Gobierno

Armando Benedetti fue señalado por sus colegas en el primer Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo.
Armando Benedetti
Armando Benedetti se pronunció tras el Consejo de Ministros en el que fue señalado por varios de sus colegas Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Por primera vez, el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al polémico consejo de ministros en el que muchos de sus colegas se fueron en su contra por su presencia en el gabinete del presidente Gustavo Petro.

Benedetti reconoció que dicho episodio “le dolió mucho”, porque tal vez fue la persona que más trabajó en la campaña presidencial, logrando que Petro obtuviera buenos resultados en las urnas.

Le puede interesar: Galán rechaza resolución de MinAmbiente y pide su retiro: "Es una decisión que viola la ley"

Según Benedetti, aunque no guarda resentimientos, ese día “lo cogieron de bobo” y varios de los ministros y funcionarios ya tenían un plan para atacarlo.

“Me dolió, pero no tengo ningún resentimientos. Yo entiendo la lucha por el poder, la narrativa que se puede dar de forma perversa y le puedo decir que no tengo resentimiento, yo entiendo eso, pero lo que sí me duele es como se portaron con el presidente”, indicó.

“Me cogieron de excusa, yo creo que ellos tenían un plan armado porque tengo entendido que se habían reunido antes, entonces me cogieron de bobo ese día”, añadió.

Dijo que prefirió quedarse callado en el consejo de ministros, pero se sintió como el patito feo. “No digo que haya sido determinante, pero trabajé más que todos ellos y de un momento a otro yo era el patito feo de la reunión y no entendí porque tomaron esa diatriba bastante agresiva”, añadió.

Negó que le tenga un guardado al presidente Petro y que eso sea que lo mantenga hoy tan cercano al jefe de Estado.

“La gente cree que yo tengo un video, una grabación, que tengo secretos guardados, pero lo que tengo es un trabajo como nadie lo hizo. Es que nadie me gana a mí en quien más trabajó en la campaña del presidente Petro. Lo otro es algo perverso de más allá que insultar al presidente de que le tengo un guardado, también me están insultando a mí y demeritando el trabajo que yo hice. Yo siempre he sido político, trabajo como político y termino siendo el politiquero, pero yo nunca tuve maquinaria”, sostuvo.

También habló de la campaña presidencial, dijo que no ve débil al Gobierno y considera que es optimista de que en el 2026 el proyecto político del presidente Petro pueda continuar.

“El presidente en las encuestas tiene una aprobación del 41%, tiene una intención de voto de más del 30% y eso fue lo que se sacó en las elecciones de marzo y en primera vuelta, luego quiere decir que las bases de él están intocables, lo que se necesita es volver a pasar la calle con algunos sectores para que lo apoyen”, dijo.

Más noticias: Ministro Benedetti se ausenta de reunión con Efraín Cepeda

Dijo que las próximas elecciones se ven a definir entre los petristas y antipetristas y habló de la posibilidad de hacer un frente amplio para enfrentar a la derecha en los próximos comicios.

“El presidente está intacto en lo que es su votación y esto se va a definir entre petristas y antipetristas, hay que lograr un frente amplio para marzo del otro año en donde vaya el Partido de la U, el Pacto Histórico, el Partido Liberal, independientes y que de ahí pueda salir un candidato de un frente amplio y seguramente se puede ganar versus el de la derecha que puede ser Claudia López, Fajardo o Vicky Dávila”, manifestó.

Lo cierto es que el nuevo ministro Armando Benedetti será determinante en la recta final del Gobierno de Gustavo Petro.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.