Bandera de Colombia se izó al revés en jornada de elecciones en Cartagena

El inicio de las elecciones en Cartagena se dio en la sede de la Universidad de Bellas Artes, ubicada en el centro histórico de la ciudad.
IMG-20180311-WA0030.jpg
LA FM

Durante el acto protocolario que dio apertura a la jornada electoral en Cartagena se registró un momento curioso, donde la protagonista fue la bandera de Colombia.

El símbolo patrio se izó con los colores invertidos, es decir, rojo, azul y amarillo, en vez del orden correcto que es amarillo, azul y rojo.

Ninguno de los invitados al acto inaugural se percató del error sino horas después cuando la foto comenzó a circular por las diferentes plataformas virtuales.

El hecho no pasó desapercibido por los internautas, quienes, a través de las redes sociales, han destacado de forma jocosa y burlesca, con memes y chistes, el "lapsus" de la logística del evento.

Al acto acudió en representación del Gobierno nacional el ministro de Minas y Energía, Germán Arce. También estuvieron el general Luis Poveda, comandante de la Policía Metropolitana, funcionarios de la Alcaldía de Cartagena, el gobernador ad-hoc de Bolívar, Pedro Castillo, al igual que representantes de la Misión de Observación Electoral (MOE) y de la Defensoría del Pueblo.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.