Bajar la agresividad verbal y llamado al Gobierno Petro: Exministro Cristo por atentado a Miguel Uribe

Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, se refirió a la agresión verbal que se ha hecho común en el país.

El atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay, senador de la república y precandidato a la Presidencia de Colombia, sigue generando múltiples reacciones de rechazo y de reflexión en la sociedad colombiana, principalmente por la "agresividad verbal" que se ha hecho común en el país.

Juan Fernando Cristo, exministro del Interior en el Gobierno de Gustavo Petro, se pronunció este domingo 8 de junio en diálogo con La FM de RCN Radio, en donde aseguró que lo registrado afecta considerablemente la democracia de Colombia.

"Siento profunda tristeza, tuve la oportunidad de conversar con Miguel el jueves pasado en el marco de la convención bancaria en Cartagena, él estaba muy ilusionado con la campaña, con sus ideas, hablamos de la coyuntura del país. Es muy doloroso para Colombia que faltando un año para las elecciones se genere un hecho de esta naturaleza que afecta no solo a la familia de Miguel, a sus compañeros de partido, sino que también a la democracia misma colombiana", afirmó.

Lea también: Gobierno dice que seguirá adelante con la consulta popular pese al atentado contra Miguel Uribe Turbay

Cristo fue contundente en señalar que el atentado a Miguel Uribe es una muestra de que en Colombia se ha "fracasado como sociedad".

"Tuve la oportunidad de visitar a su familia, de saludar a los dirigentes de su partido, les expresé mi solidaridad y es momento de unirnos contra los violentos y de una vez por todas tomar la decisión de bajarle el tono a la agresividad verbal que tenemos en este país. En eso he insistido desde hace mucho tiempo en mi condición de ministro del interior. Lamentablemente hemos fracaso como sociedad en ese propósito, ojalá Miguel pueda superar esta prueba", dijo.

"El atentado a Miguel es la consecuencia de ese fracaso de toda la sociedad para acabar con la violencia y sobre todo en este momento la responsabilidad de la clase dirigente es bajarle el tono a la agresividad verbal", agregó.

La violencia verbal

El exministro del Interior reiteró que en Colombia la violencia y agresión verbal se ha hecho común y además lamentó que sean más constantes los hechos de violencia entre "contradictores políticos".

"Hay dos situaciones, la violencia verbal, que en una democracia como la colombiana, donde hemos tenido tantos episodios de violencia no podemos darnos el lujo que se dan en otras democracias del mundo esta polarización agresiva, en el tratamiento a las ideas distintas del contradictor político. La línea entre la agresión verbal y la física se ha demostrado que es muy débil", dijo.

Resultados en la investigación

Juan Fernando Cristo le pidió a las autoridades resultados en las investigaciones para determinar desde dónde se generó el atentado.

Vea también: Atentado a Miguel Uribe: menor de 14 años implicado fue trasladado

"Acá hay grupos criminales, ojalá las investigaciones den resultados. Es urgente tener claro de dónde viene este atentado, este acto criminal, que sin duda tiene una organización detrás. Unos propósitos desestabilizadores", explicó.

Finalmente, Cristo le pidió al Gobierno Nacional crear una comisión de garantías electorales para revisar los actos de los grupos violentos en la democracia del país.

"Hay que esperar el resultado de las investigaciones, sin duda alguna se trata de un hecho criminal organizado con propósitos claros de desestabilizar, con propósitos de atentar contra la vida de Miguel Uribe Turbay y de la propia democracia colombiana. Tenemos la obligación e invito al Gobierno Nacional, al presidente, a que convoque él mismo una comisión de garantías electorales para que se pueda revisar esta situación de los grupos violentos, la actuación de estos grupos, lo que está pasando en los territorios y se tomen medidas y se pueda impulsar y tomar acciones para bajarle a la agresividad verbal. Este país es muy resiliente", puntualizó.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario