¿Qué pasa si se comprueban acusaciones de Armando Benedetti en grabaciones?

Armando Novoa, exconsejero del CNE aseguró que hay que entrar a revisar los topes de financiación y la cuenta bancaria que se usó.
Armando Benedetti
Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela Crédito: Colprensa

Se siguen conociendo detalles sobre el escándalo que vive el gobierno colombiano por cuenta de los audios filtrados por la Revista Semana en los que el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, le reclama a Laura Sarabia por haber aportado casi 15 mil millones de pesos a la campaña del ahora presidente, Gustavo Petro.

Frente a esto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió citar a Benedetti a una diligencia la próxima semana para que detalle esta información que ha desatado una enorme tormenta política en el país.

Puede leer: Audios de Benedetti: ¿denuncias contra Petro en CNE y Comisión de Acusación tendrán éxito?

Armando Novoa, Exconsejero del CNE y participante en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, habló en La FM y explicó que a la entidad efectivamente le corresponde buscar la transparencia de los recursos de las campañas electorales.

"Debemos buscar si todos los ingresos fueron reportados a esa autoridad, si se manejaron en una cuenta bancaria nacional de manera centralizada, si no se violaron los topes electores de acuerdo a la resolución del CNE", aseguró.

De este modo, advirtió que ocultar gastos o violar topes de campaña se califica como una infracción no solo de carácter administrativo sino penal.

Asimismo, señaló que "las herramientas con las que cuentan para hacerle frente a la investigación son muy precarias, porque solo se lograría si hubiese un control en tiempo real".

Ahora bien, el Consejo Nacional Electoral debe contratar una auditoria externa para cada campaña, con base en esto, se autorizan los desembolsos de reposición de votos de las campañas.

Le puede interesar: CNE cita a declarar a Benedetti y a Laura Sarabia por financiación de campaña Petro

"Si no estoy mal en las campañas de 2022 de primera vuelta, ya se hizo el desembolso, de tal manera que si esto se hizo, la auditoría le dio el visto bueno a las cotizaciones que presentaron", apuntó.

Finalmente, aclara que la Ley 996 del 2005 establece que en cualquier momento el CNE puede adelantar una investigación, es por eso que se insiste en que se debe abrir la investigación y encontrar la verdad.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.