Jorge Robledo dice que video contra Gustavo Petro es de "astucia politiquera"

Según el senador, se trata de una manera de desviar la atención sobre el escándalo que afronta Néstor Humberto Martínez.
Los senadores Jorge Robledo y Gustavo Petro durante el debate a Néstor Humberto Martínez en el Congreso de la República
Los senadores Jorge Robledo y Gustavo Petro durante el debate a Néstor Humberto Martínez en el Congreso de la República Crédito: Foto de Colprensa

El senador Jorge Robledo aseguró que el video dado a conocer por la senadora Paloma Valencia contra el senador Gustavo Petro, en pleno debate contra Néstor Humberto Martínez, se constituye en un distractor.

Según dijo, se trató de una "astucia politiquera" para desviar la atención sobre las explicaciones que Néstor Humberto Martínez tenía que dar respecto a su supuesto conocimiento de las irregularidades cometidas por la multinacional brasileña Odebrecht en Colombia. "El doctor Petro tendrá que dar sus explicaciones, pero no me diga que no es una astucia politiquera, eso es una desvergüenza para proteger al fiscal", aseguró Robledo.

Lea también: Tras video de Gustavo Petro, Abelardo de la Espriella dice tener información comprometedora

"Citen otro debate para hablar del video si quieren, pero respeten a la gente. Además no daban la palabra", agregó Robledo al denunciar que el Grupo Aval es dueño del fiscal y del procurador, al recordar que tanto Néstor Humberto Martínez como Fernando Carrillo han prestado sus servicios como abogados de esa compañía. En el caso del fiscal Martínez, dijo, cobró 80 millones de pesos mensuales en el Grupo Aval y, al tiempo, es jefe del ente acusador.

Por su parte, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, aseguró que la entidad que él dirige investiga 100 contratos de Odebrecht, la constructora brasileña envuelta en un una trama de corrupción por coimas que pagó para ganar licitaciones de obras en el país. Así lo aseguró durante su intervención en un debate que se extendió por más de cuatro horas y que se realizó en el Congreso promovido por el senador Jorge Enrique Robledo, quien sostiene que el fiscal conocía de los sobornos de Odebrecht en el país y no denunció.

"Para que usted sepa senador Robledo, sabe cuántos contratos corruptos estudian en este momento los investigadores (...) no 10, ni 15, ni 20, en este momento hay cien contratos", dijo Martínez.

Lea también: Polémica por video de Gustavo Petro recibiendo dinero y publicado por Paloma Valencia

Según datos divulgados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 21 de diciembre de 2016, Odebrecht pagó sobornos en Colombia por 11 millones de dólares como parte de la millonaria red de corrupción montada en América Latina y África. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación calcula en 84.000 millones de pesos (unos 58,7 millones de dólares) el monto de los sobornos de la constructora en el país.

Durante su intervención, el fiscal Martínez hizo una férrea defensa de sus actuaciones como abogado y como Fiscal General y reiteró que las investigaciones en el caso Odebrecht han sido ajustadas a la ley y que incluso hay más resultados que en otros países.

Martínez se vio salpicado en la trama de corrupción después de que Jorge Enrique Pizano, interventor de la Ruta del Sol II y quien falleció de un infarto el pasado 8 de noviembre, asegurara en una entrevista grabada a Noticias Uno que el fiscal conocía desde 2015 las supuestas irregularidades en la licitación para la construcción de la carretera.

Lea también: Senador Antonio Luis Zabaraín dice que no estaba ebrio en debate a Néstor Humberto Martínez

Sin embargo, el fiscal ha negado que supiera de la corrupción en Odebrecht antes de llegar a la Fiscalía, el primero de agosto de 2016, y asegura que en las informaciones que recibió de Pizano un año antes no estaba claro que se tratara del pago de sobornos. Por su parte, el senador Robledo señaló que la Fiscalía no está investigando a la "cúpula del Grupo Aval" y dijo que Martínez tiene conflicto de intereses, por lo que pidió su renuncia para "acabar con la corrupción".

Martínez pidió, la semana pasada, a la Corte Suprema de Justicia "celeridad" en la designación de un fiscal "ad hoc" para el caso de la constructora brasileña Odebrecht.

Escuche al senador Jorge Enrique Robledo



Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.