Embajadora de Colombia en Israel sigue atendiendo fiestas en la residencia a pesar de haber roto relaciones

En los últimos días, se han visto varias recepciones y fiestas en la embajada de Colombia en Israel.
Margarita Manjarrez, embajadora de Colombia en Israel
La embajadora saliente de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, está manejando una doble moral con este país. Crédito: Embajada de Colombia en Israel

Los secretos de Darcy Quinnrevelaron que Margarita Manjarrez, embajadora saliente de Colombia en Israel, permanece en dicho país y en su residencia se estarían presentando reuniones y fiestas.

La embajadora saliente de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, está manejando una doble moral con este país, con el que el gobierno de Gustavo Petro rompió relaciones.

Me cuentan que, a pesar de haber sido llamada a consultas a Colombia, la casa, el carro y todo lo de la embajada siguió funcionando normalmente en Tel Aviv al servicio de la hija de la embajadora, que está o estaba estudiando en Tel Aviv. En los últimos días, se han visto varias recepciones y fiestas en la embajada. Por un lado, el discurso anti-Israel, y localmente, fiestas, cócteles y reuniones, cuando ella, según la directiva de la cancillería, debería estar ya en Colombia y la embajada cerrada.

Francisco Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, denuncia al gobierno ¿Por qué?

Leí unas denuncias del expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, Francisco Lloreda. ¿Qué decía?

Él escribió: "@petrogustavo, ¿por qué no le cuenta al país lo que pasó en Popayán? ¿Por qué no le cuenta que en la reunión con los alcaldes, en vez de abordar los graves problemas de orden público, se despachó un discurso 'nada que ver' sobre el uso ancestral de la coca? ¿Por qué no le cuenta que de un momento a otro se quedó callado y que sus escoltas lo rodearon para sacarlo del auditorio, pero ante la indignación de los asistentes no tuvo opción más que seguir ahí? ¿Por qué no le cuenta que le tocó a Laura Sarabia presidir la reunión, pues usted estaba mentalmente abstraído o, lo que es peor, no quiso atender directamente las inquietudes de los presentes? ¿Por qué no le cuenta al país que al día siguiente no salió del hotel y que la reunión que sí presidió personalmente y no delegó fue la de puerta cerrada con los del CRIC? Cuéntele al país qué se habló."

Respuesta del palacio a las denuncias de Francisco Lloreda

  1. Lo de los escoltas jamás pasó; incluso al final se tomaron una foto junto a todos los alcaldes.
  2. En ningún momento presidió la reunión Laura Sarabia.
  3. Sí, tuvieron ese día una reunión con el CRIC para la revisión de acuerdos en política, que fue pública.
  4. Al otro día inició una reunión de seguridad con la cúpula militar y el Ministro, más de 3 horas, y luego terminó en un encuentro con líderes, el cual fue público.

Diálogos con el ELN: Negociaciones que preocupan a los colombianos

En medio de los escándalos y de la violencia en el país, se nos olvida que se está negociando un tratado de paz con el ELN, y se están negociando cosas que ponen muy nerviosos a miembros de la sociedad colombiana.

De acuerdo a lo firmado entre el Gobierno y el ELN, se encuentra un aparte que es de suma gravedad para la salud constitucional del Estado y el futuro de los colombianos. En el texto se aprecia que quedó con carácter vinculante para las partes, pero especialmente para el Estado, porque el ELN no tiene realmente mucho que ofrecer. Las transformaciones que se acuerden serían de obligatorio cumplimiento, pero estas vendrían desde las regiones, a partir de las organizaciones sociales que pertenecen a ellos o son coercionadas por ellos. Es decir, estarían obligando al Estado colombiano a incorporar en sus políticas de Estado y políticas públicas lo que el ELN proponga desde sus organizaciones de base en las regiones, cumpliendo así con su propósito de construir el poder nacional desde los territorios con infundada participación de una ficticia sociedad civil.

Armando Benedetti estuvo en el Giro de Italia y otros eventos internacionales

Ñapa: nuestro embajador ante la FAO, Armando Benedetti, anda muy activo. Reunión con el Papa, la llegada del Giro de Italia ayer en Roma, estuvo abriendo el panel de la COP 16 en el día de la biodiversidad con la princesa María Pia Ruso Oli, con la condesa Mariela Federico, con la premier Giorgia Meloni y con el alcalde de Roma, Roberto Gualteri.

Verónica Alcocer celebró su cumpleaños número 48

La primera dama, Verónica Alcocer, que anda de bajo perfil, celebró en Cartagena, en la Casa de Huéspedes, su cumpleaños número 48 ayer, en una fiesta de la familia Alcocer.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco