Así buscan, ante el CNE, destrabar proceso de revocatoria de Peñalosa

El comité Unidos Revoquemos a Peñalosa, presentó ante el CNE los documentos y explicaciones correspondientes para enmendar las inconsistencias que fueron expresadas por el Fondo de Financiación Política del organismo electoral.
enriquepenalosafotocolprensalafm1.jpg
Archivo Colprensa.

Según pudo establecer LA FM, los documentos fueron presentados el pasado martes 28 de junio ante el Consejo Nacional Electoral, quien tendrá que realizar la revisión para verificar si se cumple o no con lo que fue exigido el 14 de junio, fecha en la que fueron rechazadas las cuentas presentadas por el comité para dar curso a este proceso.

Es importante recordar que la revocatoria que se adelanta contra el alcalde Peñalosa, ya cuenta con las firmas exigidas por la ley para continuar con su proceso; sin embargo, aún falta el certificado que debe emitir el CNE, con el que se da vía libre para citar a los capitalinos a elecciones de revocatoria contra el alcalde de Bogotá.

Fuentes consultadas al interior del CNE aseguraron que normalmente este tipo de procesos solo requerían dos certificados, uno emitido por la Registraduría que certificaba las firmas para adelantar el proceso revocatorio y otro que es emitido por el CNE, donde se corrobore que los gastos registrados por el comité son reales y están dentro de la ley.

Sin embargo, ante el proceso que adelantan los magistrados del organismo electoral recientemente, sobre las motivaciones de los procesos de revocatoria y otros asuntos, el trámite de expedición de dicho certificado cuenta con otros factores que hacen que el proceso necesite unos tiempos adicionales.

El comité de revocatoria contra el alcalde Peñalosa ha asegurado que ha cumplido con lo exigido actualmente por la ley, para adelantar el proceso revocatorio.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween