Espeluznante audio de amenaza de muerte de paramilitar a profesora Deyanira Ballestas

“Se tiene que ir de esta región o la asesino”, le dijo el paramilitar a Deyanira Ballestas, líder social de Bolívar.
Aún es latente la amenaza armada en varias regiones del país.
Aún es latente la amenaza armada en varias regiones del país. Crédito: AFP (Referencia)

No cesan en Colombia las amenazas en contra de los líderes sociales en las regiones apartadas del centro del país. Son varios los asesinatos que han conmocionado las comunidades donde es evidente la zozobra por los grupos de extrema derecha.

Al respecto, en las últimas horas se ha conocido el preocupante caso de Deyanira Ballestas, una profesora de San Pablo al sur de Bolívar.

En audio quedó registrada la amenaza recibida por parte de grupos de extrema derecha a la educadora que en política es afín a ‘Colombia Humana’.

Aparentemente en el audio habla un paramilitar que la amedrentó advirtiéndole que debe irse de la región o de lo contrario será asesinada.

Esta grabación se presume fue días después de la aparición de panfletos en donde se ponía un ultimátum a varios líderes de la zona.

“Señora, a mí no me hable así si no quiere morirse. No me estrese que le estoy hablando de buena forma. Le vengo a dar un comunicado, no lo quiere recibir, me va a poner peros y me va a decir que tengo que decir, pues entonces señora Dayanira Ballestas se tiene que ir de esta región o la asesino porque nosotros asesinamos a quien nos da la gana”, dijo el paramilitar en el audio.

Y continuó: “Simplemente hágame el favor y se va de la región, o yo mismo le comunico a las personas encargadas de la educación aquí que si usted se queda la van a tener que recoger muerta (…) a mí no me interesa si usted ha sufrido o no la guerra, simplemente le doy ese comunicado donde o se va de la región o la declaro objetivo militar”.

De acuerdo a lo trascendido, en el audio está comprometido el paramilitar Carlos Mario, alguien que opera en el sur del departamento de Bolívar.

A continuación, el audio con la amenaza:


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.