Armando Benedetti: "Con Aida Merlano no se hizo ningún pacto a cambio de nada"

Armando Benedetti asegura que los audios que mencionan un supuesto acuerdo con Aida Merlano están editados.
Armando Benedetti y Aida Merlano
Armando Benedetti y Aida Merlano Crédito: Colprensa

Crece la polémica tras la revelación de unos audios entre la excongresista Aida Merlano y el actual embajador ante la FAO, Armando Benedetti, presuntamente grabadosantes y después de la deportación de la exsenadora a Colombia.

De acuerdo con la Revista Semana, que publicó las grabaciones, una de las hipótesis de las conversaciones es que la campaña del presidente Gustavo Petro habría usado intencionalmente a Aida Merlano, con todas sus denuncias contra políticos colombianos, "en beneficio del entonces candidato y con el conocimiento y la complicidad de Nicolás Maduro".

Lea: Demandan nombramiento de Armando Benedetti como embajador de la FAO

¿Qué dicen los audios entre Aida Merlano y Armando Benedetti?

En las conversaciones se escucha a Aida Merlano hacerle varios reclamos a Armando Benedetti sobre supuestas acciones del presidente Petro y advertirle de 'contar lo que sabe'.

"Le saco la artillería y comienzo, y en la artillería le sumo los votos que le restarían pa’ que perdieran", dice Merlano en uno de los audios.

Aida Merlano, cabe recordarlo, fue deportada a Colombia en marzo de 2023, de forma sorpresiva. Según los audios de 'Semana', a Merlano le tomó por sorpresa ese procedimiento, por lo que le hizo un reclamo al respecto a Benedetti, entonces embajador en Venezuela. La respuesta de él fue que no sabía nada de la deportación

"Yo no me enteré de tu deportación sino el día... que te deportaron, por favor créeme (...) si hubiera sabido algo, te llamo (...) y si hubiera sabido algo voy allá y hago un consenso contigo de qué hay que hacer y de qué no hay que hacer, así que a mí también me cogió por sorpresa".

Lea: Audiencia de Aida Merlano fue aplazada por incapacidad médica

"Yo estuve el día anterior con el presidente y ya, yo soy la persona que te puede ayudar, ya yo hablé con Laura, ya yo hablé con el presidente, si no pasa nada, dime qué culos quieres que haga".

De acuerdo con las grabaciones, Benedetti responsabilizó a Laura Sarabia, entonces jefe de Gabinete de la Presidencia, de la deportación: "Es (...) Laura, que viene aquí a mamar gallo y tal, que tiene una estrategia, y no me la comentaron y yo me emputé. ¿Cómo así que una estrategia con Aida Merlano? Como no me dicen un culo, eso es la imbécil que se cree mejor que uno, ella lo que pasa es que está ahí, y ella quiere que yo no haga falta y se las tira de inteligente".

Respuesta de Armando Benedetti a los audios

Después de que Semana reveló los audios, Benedetti aseguró que estos fueron editados y añadió que nunca habló con Petro sobre Aida Merlano: "Hoy pregunto: ¿por qué esta parte de una de las conversaciones no aparece? Porque los audios son unos retazos editados, manipulados y atemporales. Es importante aclarar que todas las conversaciones fueron tan absurdas, que NUNCA hablé con el presidente Petro sobre ella y su tema, ni en privado, ni por teléfono, ni por ningún medio".

"Siempre actué siguiéndole la corriente para no entrar en confrontación con ella y de todo esto hay testigos. Con la señora Merlano NO SE HIZO NINGÚN PACTO A CAMBIO DE NADA, ni durante la campaña, ni posteriormente", dijo el embajador, en X.

Lea: Defensa de Aida Merlano cuestionó decisión de libertad a Arturo Char

Benedetti afirmó que sí se reunió con ella cuando él era embajador en Venezuela, pero por petición de ella: "Cabe aclarar que la reunión se da por la insistencia de ella. Debido a la penosa situación en la que se encontraba accedí a recibirla. Sin embargo, lo conocido hoy me confirma que se trató de una emboscada para obtener una grabación ilegal y manipulada".

El abogado Miguel Ángel del Río, quien representa a la exsenadora Aida Merlano, se pronunció al respecto a través de su cuenta de X: "Es un refrito de hace más de dos años cuando Aida estaba en Venezuela y recién llegada. Todos los trámites de su deportación se hicieron conforme a la ley. Nunca ha existido un acuerdo entre el Presidente y nosotros".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.