Demandan nombramiento de Armando Benedetti como embajador de la FAO

Según la demanda, el nombramiento de Benedetti fue irregular.
Armando Benedetti, embajador de la FAO
Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la FAO Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, admitió una demanda contra el nombramiento de Armando Benedetti, como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en Roma, Italia.

Según la demanda, el nombramiento de Benedetti fue irregular teniendo en cuenta que quien firmó el decreto que lo posicionó en el cargo fue el canciller Álvaro Leyva, quien se encuentra suspendido por orden de la Procuraduría General de la Nación.

La demanda de nulidad electoral fue presentada por la unión de funcionarios de carrera diplomática y consular en contra del Ministerio de relaciones exteriores y contra Armando Benedetti.

Le puede interesar: Extradición de Saade: Martín Mestre dice que "no es una venganza"

El canciller Leyva fue retirado del cargo temporalmente por el ‘escándalo de los pasaportes’ que se desató el año pasado por las dificultades a raíz de la licitación para la expedición de estos documentos.

Los demandantes de dicho nombramiento argumentaron que el canciller Álvaro Leyva no tenía competencia para firmar el acto administrativo, por haber sido suspendido de su cargo.

El Consejo de Estado había rechazado estudiar la demanda en contra del nombramiento de Benedetti y trasladó el proceso al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, indicando que obedecería a casos de primera instancia.

Lea aquí: Reaparece “Carroloco" tras señalamientos de vínculos con el Clan del Golfo

El alto tribunal en su decisión dejó en firme el nombramiento de Benedetti como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Benedetti además es investigado dentro del caso de la red de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo.

Aunque Armando Benedetti tiene un fuero por ser embajador, la Corte Suprema de Justicia asumiría las competencias en investigaciones de hechos que ocurrieron mientras fue senador.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.