Aprueban en segundo debate proyecto que prohíbe las corridas de toros

La propuesta liderada por la senadora Andrea Padilla, del partido Alianza Verde, pasó raspando.

En la madrugada de este jueves 15 de diciembre, la plenaria del Senado aprobó en segundo debate el proyecto de ley 085 de 2022, con el que se prohíben progresivamente las prácticas de entretenimiento cruel con animales en Colombia.

Cabe mencionar que la aprobación se dio durante la última sesión presencial que tendrá el Congreso durante este año y que la votación pasó por momentos en los que se creyó que el proyecto no se aprobaría, pues a la hora de votar, más de 30 senadores se ausentaron.

No obstante, el presidente del Senado, Roy Barreras, extendió los tiempos e incluso, llegó a proponer que se citaría a plenaria presencial este viernes, en caso de no conseguir los votos.

Le puede interesar: A sanción presidencial el proyecto que buscar crear el Ministerio de la Igualdad

Finalmente, la propuesta liderada por la senadora Andrea Padilla, del partido Alianza Verde, pasó raspando al conseguir el apoyo de distintas bancadas, entre las que estuvieron varios votos desde la costa, algo que sorprendió, teniendo en cuenta que las corridas de toros son tradición en varias de las ciudades de esta región.

"3am…¡Estoy llorando! ¡GRACIAS equipo, bancada Verde, Pacto, amigos Liberales, Conservadores, Cambio Radical, Mira, Comunes, U, ASI, AICO, Justa Libres, Roy Barreras, Alfonso Prada, Petro Gustavo. ¡El Senado hace historia: aprueba la prohibición de las corridas de toros!", dijo al respecto Andrea Padilla tras la aprobación del proyecto.

Lea también: Aprueban conciliación de la reforma política en el Senado

Cabe mencionar que el proyecto fue aprobado con las modificaciones que fueron discutidas anteriormente, que plantearon que las peleas de gallos fueran excluidas del proyecto, mientras que en cuanto a las corralejas, se estudian condiciones para evitar el maltrato animal. Entretanto, se dio a conocer que la implementación del proyecto será de forma gradual.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.