A sanción presidencial el proyecto que buscar crear el Ministerio de la Igualdad

Aprueban la conciliación del proyecto de ley que crea el ministerio.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley presentado por el Gobierno para crear el Ministerio de la igualdad, una entidad nueva que agrupará el manejo de los programas sociales que impulsa el Estado.

El senador Alexander López, coordinador ponente de la iniciativa, explicó que la misma, que ya pasa a sanción presidencial, le da facultades al presidente Gustavo Petro para reestructurar varias entidades y entregarle las funciones respectivas al nuevo Ministerio.

Le puede interesar:Aprueban conciliación de la reforma política en el Senado

“El presidente de la República tiene 6 meses para que haga toda esa ingeniería institucional, fusione entidades, reestructure, liquide otras y las integre dentro del Ministerio de la Igualdad”, explicó López.

Dijo además que algunas dependencias que hoy hacen parte del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), ahora estarán a cargo del Ministerio de la Igualdad.

“Por ejemplo, una gran parte del Departamento de la Prosperidad Social estaría en el Ministerio de la Igualdad, unas direcciones del Ministerio del Interior, del Ministerio del Trabajo, de pronto algunas oficinas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entonces son muchas entidades las que va a leer y estudiar el Presidente de la República, que pasarían al Ministerio de la Igualdad”, explicó.

En el proyecto también se definió una pequeña estructura que servirá como base para la construcción de las funciones que tendrá el nuevo Ministerio de la Igualdad.

Consulte aquí: Cambio Radical buscará hundir artículo que permite a congresistas ser ministros

“Esa sola entidad va a generar todas las políticas de igualdad para las mujeres, para los jóvenes, para la niñez, pero también se crea un sistema de cuidado que son todas esas mujeres cuidadoras, cabezas de hogar, que hoy no son tenidas en cuenta por nadie”, indicó.

El senador Alexander López explicó que la idea es que la nueva entidad tenga no solo recursos, personal e infraestructura, sino que también genere soluciones para garantizar la igualdad en el país.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.