Proyecto para reducir las vacaciones de los congresistas fue aprobado en cuarto debate

La iniciativa busca que los congresistas acorten sus vacaciones y puedan dedicar más tiempo al trabajo parlamentario.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate, con 124 votos a favor y nueve en contra, el proyecto de reforma constitucional que reduce el receso legislativo de los congresistas, de cuatro a tres meses.

La iniciativa, recalcan sus ponentes, nunca había avanzado tanto en el Congreso y con el apoyo mayoritario de bancadas como el Centro Democrático, Cambio Radical y el Conservador, quienes con amplio apoyo, aprobaron la iniciativa.

Lea también: Niegan moción de censura contra la ministra de Minas Irene Vélez

"Es histórico lo que ocurrió en la Cámara, con 124 votos a favor y tan solo nueve en contra, a favor los partidos de oposición, independientes y de Gobierno con esta iniciativa que busca que el Congreso pase se sesionar ocho meses al año, a nueve”, señaló su ponente, el representante Julio César Triana.

La iniciativa busca que los congresistas acorten sus vacaciones y puedan dedicar más tiempo al trabajo parlamentario. Actualmente, los congresistas salen el 16 de diciembre y regresan el 16 de marzo, con la reforma ese receso se acorta y vuelven a labores el 16 de febrero.

Le puede interesar: Integrantes de Primera Línea como gestores de paz: Diego Molano cuestiona relación con el ELN

“La Cámara le están dando un mensaje correcto al país para reducir el receso legislativo”, señala la representante Catherine Juvinao. “Con reducir un mes, ya nos pone a la par de congresos como el de España, Perú y Chile”, añade la ponente.

Para Juvinao, una de las representantes que más ha tratado de avanzar en los consensos para aprobar la propuesta original de cuatro meses a dos, “esto demuestra que este es el Congreso del cambio y nos podemos unir para reformarnos”.

Por tratarse de una reforma constitucional, la iniciativa ya surtió los primeros cuatro debates en el Congreso: dos en Senado y dos en Cámara, por lo que el proyecto regresará a ambas cámaras el próximo año para avanzar en cuatro debates adicionales.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.