Integrantes de Primera Línea como gestores de paz: Diego Molano cuestiona relación con el ELN

El exministro de Defensa mostró su molestia con el anuncio del presidente Gustavo Petro de liberar a estos jóvenes presos.
Primera Línea
Crédito: Cortesía

Hace unos días se reveló la propuesta del presidente Petro sobre nombrar a integrantes de Primera Línea como gestores de paz.

De acuerdo con la información suministrada, 303 de estos jóvenes cometieron delitos de terrorismo en 103 oportunidades, homicidio en 23 casos, acuchillaron a patrulleros de la Policía y destruyeron el sistema de transporte público, como los buses de TransMilenio y el MIO.

En diálogo con La FM, el exministro de Defensa, Diego Molano, mostró su molestia con el anuncio del presidente Gustavo Petro de liberar a jóvenes presos de la primera línea para convertirlos en gestores de paz.

"La liberación de los de la Primera Línea que fueron capturados es una frenta a la justicia, a las víctimas y la sociedad colombiana", mencionó.

Destacó también que pese a las manifestaciones que se llevaron a cabo el año pasado de manera pacífica, en 1.700 oportunidades se presentaron hechos violentos en los que tuvo que actuar la Policía.

"Los que hoy están en proceso de judicialización es porque cometieron hechos violentos y delitos en contra de la Constitución y la ley", agregó.

Aunque esta no es la primera vez que se utiliza la figura de gestor de paz, pues gobiernos anteriores la han adoptado para acercar a las guerrillas con el gobierno, para el exministro Molano destacó que las personas que han sido judicializadas han sido por delitos como terrorismo y no pertenecen a ninguna organización política.

Por lo anterior, cuestionó entonces si estas personas capturadas hacen parte del grupo guerrillero ELN como se había mencionado anteriormente.

"Entonces, ¿si es verdad lo que dijimos hace un año y medio que esas manifestaciones en sus actos violentos habían sido infiltrados por el ELN?", puntualizó Molano.

Así las cosas, mencionó también que al convertirse en gestores de paz estas personas y en esa medida en ejemplo para la sociedad, mientras que "miles de jóvenes y trabajadores estuvieron atemorizados por ellos".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.