Antioquia critica al Gobierno Petro por abandono a la Fuerza Pública

El gobernador de Antioquia expresó su desacuerdo con el presidente Petro, tras sus declaraciones sobre el supuesto respaldo a los uniformados.
Andrés Julián Rendón
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, muestra su apoyo a la Fuerza Pública y critica al presidente Gustavo Petro por falta de recursos. Crédito: Colprensa

A propósito de la publicación del presidente Gustavo Petro, en la que manifestó que cuidan de los “jóvenes uniformados, como nuestros hijos, eso es lo que siento en mi corazón, están bajo mi cuidado, porque mi corazón no almacena odios, sino, amores”.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, también se pronunció en redes sociales respondiendo al mandatario.

"Su Gobierno no les da gasolina, los antioqueños se la damos. Su Gobierno no les da botas, los antioqueños se las damos. Su Gobierno no les da chalecos antibalas, los antioqueños se los damos”, señaló el funcionario departamental, añadiendo que “los antioqueños les damos cariño y apoyo. Sin igualarlos a los bandidos a los que usted tiene entre algodones”.

Le puede interesar: Sansón, perro antiexplosivos que salvó a un militar en Antioquia

Según cifras entregadas por el gobernador, Rendón Cardona, desde 2022 en el departamento se incrementaron en un 70 % las disidencias de FARC y 60 % el Clan del Golfo.

Resalta el gobernador la puesta en marcha de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS- con camionetas, motocicletas, drones, radios y equipos de protección para la seguridad. “Invertimos en tecnología para la seguridad de los antioqueños con más cámaras, conectividad, línea única de emergencias departamental 123 para los 125 municipios Si el Gobierno Nacional no se preocupa por la Fuerza Pública, nosotros en Antioquia lo hacemos”, escribió Rendón.

Cabe recordar que esto es fruto de la denominada "tasa de seguridad", un nuevo impuesto para los antioqueños, que se destina a mejorar las condiciones locativas de las estaciones de Policía y las bases militares.

Le puede interesar: Alias el Costeño, presunto coordinador del atentado contra Miguel Uribe, también habría participado en el asesinato de un mexicano

Rendón manifestó que el presidente Petro, “se le pasó su gobierno hablando y destruyendo. Los antioqueños hemos asumido responsabilidades en varios frentes que son competencia del gobierno nacional. Uno de ellos: la seguridad, es decir, recursos económicos para la operatividad y dignidad de nuestros Soldados y Policías. Su gobierno no les da ni lo básico, los antioqueños sí”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.