Con tutela, Ángela María Robledo defenderá su curul

El principal argumento de defensa será el derecho de la oposición a la posibilidad que tiene la fórmula de ocupar curules en el Congreso.
Antanas Mockus y Ángela Robledo, congresistas
Antanas Mockus y Ángela Robledo, congresistas Crédito: Colprensa

La excandidata vicepresidencial Ángela María Robledo busca defender su curul en la Cámara de Representantes, mediante tutela que interpondrá este viernes, tras la decisión del Consejo de Estado que determinó anular su elección.

La acción jurídica, que será radicada hacia el mediodía en los altos tribunales, buscará que se tutele el derecho que tienen las minorías en oposición consagrada en el artículo 112 de la Constitución Política.

En contexto: Ángela María Robledo: respeto al Consejo de Estado, pero tengo preguntas

El principal argumento del abogado Jorge Iván Palacio, apoderado de la excongresista, es la defensa del derecho de la oposición y lo establecido en la Constitución Política sobre la posibilidad que tiene la fórmula que quede en segundo lugar en las elecciones presidenciales, para ocupar curules en el Congreso.

El abogado señala que si bien la Sección Quinta del Consejo de Estado indicó que existió una posible doble militancia, no puede desconocer el rol de la oposición en la democracia en el país.

La excongresista Ángela María Robledo anunció en sus redes sociales que presentará la acción de tutela para defender lo que llamó "la curul de la paz".

En el fallo del Consejo de Estado se advirtió que Robledo incurrió en una doble militancia política puesto que asumió su nueva curul en la Cámara por el movimiento 'Colombia Humana' de Gustavo Petro.

En el debate jurídico se consideró que se vulneró el artículo 107 de la Constitución Política que establece que "quien siendo un miembro de una corporación pública decida presentarse a la siguiente elección, por un partido distinto, deberá renunciar a la curul al menos doce (12) meses antes del primer día de inscripciones".

En este punto se advierte que Robledo fue elegida para el periodo 2015 - 2018 como congresista de la Alianza Verde, partido al cual renunció para aceptar la propuesta de Petro para ser su fórmula vicepresidencial.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.