Ángela María Robledo: respeto al Consejo de Estado, pero tengo preguntas

La excongresista aseguró que analizará el fallo, antes de pensar en ser candidata a la Alcaldía de Bogotá.
La exrepresentante Ángela María Robledo.
La exrepresentante Ángela María Robledo. Crédito: Colprensa

La saliente representante a la Cámara, Ángela María Robledo, aseguró que aunque respeta el fallo del Consejo de Estado que la inhabilitó en el Congreso por doble militancia, no comparte dicha decisión. Según dijo, quedan muchas dudas por resolver. Robledo señaló que "como feminista que soy y crítica tengo preguntas. Por eso digo que quitarme mi curul es quitársela a la democracia".

En contexto: Consejo de Estado anuló la elección de Ángela María Robledo

"Hay varios interrogantes, como por ejemplo, ¿por qué nos han negado ser partido político? ¿por qué nos han negado las garantías para la oposición?", añadió Robledo, al tiempo que manifestó que "es una triste coincidencia" haber llegado a la política con Antanas Mockus y tener que salir al tiempo.

"Yo llegué aquí con Antanas y es una coincidencia muy triste porque llegamos juntos y parece que nos vamos juntos... eso duele mucho porque parece que el país pierde, pero yo no estoy cuestionando a los magistrados", destacó.

Sin embargo, no descartó en buscar alternativas jurídicas para salvar su curul y añadió que "yo no me estoy enfrentando a la justicia, yo la respeto. Estamos buscando caminos y es algo similar a lo que está pasando con Antanas aunque son casos muy distintos... él también está buscando el camino jurídico para amparar su derecho y el de medio millón de personas que lo eligieron como senador".

Ángela María Robledo reconoció que se siente entre la espada y la pared tras la decisión del Consejo de Estado, aunque destacó que "voy a hacer tarea política, pero hay que pensarlo. Primero tengo que resolver la situación de la curul, mirar cuál es el camino y resolver si voy a buscar o no una tutela".

Lea también: Ángela María Robledo, ¿la carta de Petro a la alcaldía de Bogotá?

Frente a una eventual candidatura a la Alcaldía de Bogotá, señaló que "en principio lo que buscaré es que esa coalición con el nombre que refleje las aspiraciones programáticas de la Colombia Humana, de la Bogotá Humana". En ese mismo sentido, añadió que hay que mirar qué es lo que más le conviene a Bogotá. "Aquí se necesita un gobierno prácticamente distinto a lo que ha hecho Enrique Peñalosa", manifestó.

Finalmente, Robledo aseguró que analizará con tranquilidad su paso a seguir en materia política y que "a mí la vida la política me ha ofrecido oportunidades maravillosas y hay que mirarlas".

Le puede interesar: Consejo de Estado tumba elección de Mockus como congresista

Cabe mencionar que Ángela María Robledo fue la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales pasadas y por obtener la segunda votación más alta, Petro y Robledo obtuvieron curules en Senado y Cámara respectivamente, como lo dispone Estatuto de la Oposición.

También hay que destacar que a la Colombia Humana, movimiento liderado por Petro, le fue negada la personería jurídica en una decisión del Consejo Nacional Electoral ratificada por el Consejo de Estado. De acuerdo con el fallo del Consejo de Estado, Robledo debió renunciar al partido Alianza Verde doce meses antes de presentarse como candidata a la vicepresidencia por el movimiento Colombia Humana de Gustavo Petro .

En contexto: Procuraduría pide mantener curul de Ángela María Robledo

En el fallo se advierte que la dirigente política incurrió en una doble militancia política, puesto que asumió su nueva curul en la Cámara por el movimiento 'Colombia Humana'.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.