Álvaro Uribe reaparece en redes sociales tras visitar a familia de indígena asesinado

El exmandatario se solidarizó con la familia del líder indígena Antonio Montano, que fue asesinado.
Álvaro Uribe y el indígena asesinado
Álvaro Uribe y el indígena asesinado Crédito: Captura de pantalla

Desde hace unos días, el expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, estuvo en silencio en sus redes sociales, específicamente desde el 29 de mayo, cuando se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, donde el candidato al que apoyaban, Federico Gutiérrez, no le alcanzó para disputar la Casa de Nariño en segunda vuelta.

Le puede interesar: Solicitaron celeridad en las investigaciones de Jesús Antonio Montano, líder indígena asesinado

Si embargo, en las últimas horas, Uribe reapareció en un video que grabó desde Popayán, junto a la familia de Jesús Antonio Montano, líder indígena de la comunidad misak, que fue asesinado en la capital del Cauca.

“He venido a Popayán con inmenso dolor, por el asesinato de nuestro compatriota indígena Jesús Montano, a expresar nuestra solidaridad a su familia”, dijo Uribe.

Y agregó que “él era un ejemplo de reivindicación eficaz, sin violencia, sin invasiones, sin bloqueos. Jesús inmoló su vida por defender su libertad. Siempre honró su derecho de minoría dentro de las mayorías indígenas”.

Cabe recordar que el líder recibió amenazas por parte de disidentes de las Farc. Es que Montaña le había dado su respaldo al excandidato Federico Gutiérrez.

Lea también: Jefe de debate de Gustavo Petro dijo que su candidato no tiene antecedentes de corrupción

Las autoridades en la ciudad de Popayán confirmaron que el cuerpo registraba un avanzado estado de descomposición y que fue encontrado en una zona boscosa de la vereda a Rejoya, la misma en la que residía.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez