Uribe arremetió contra Daniel Quintero, con quien ha sostenido enfrentamientos desde hace días

Uribe insinuó que Quintero tuvo el respaldo de grupos ilegales durante su campaña.
Álvaro Uribe y Daniel Quintero
Álvaro Uribe volvió a arremeter en contra de Daniel Quintero. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe está cerrando el año 2021 con una nueva arremetida contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, con quien ha venido sosteniendo un enfrentamiento desde hace varios días.

En esta oportunidad, el líder del Centro Democrático insinuó que Quintero tuvo el respaldo de grupos ilegales durante su campaña, por lo que espera que en el 2022 haya una “mejor suerte” para la capital del departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Partido Conservador considera que el uribismo sí debería estar en la coalición ‘Equipo por Colombia’ para el 2022

“El alcalde de Medellín es muy entendido para que bandas criminales lo ayuden a elegir, para decirme paraco, que como presidente desmonté a los paramilitares; tratar de quebrar empresas de ingenieros y a EPM, que fundaron y consolidaron antioqueños ejemplares. Este año la salvó el presidente Duque. Medellín, mejor suerte para el 2022”, escribió en su cuenta de Twitter.

Uribe le recordó a Daniel Quintero cuando fue fundador del denominado ‘Partido del Tomate’ y lanzaba tomates a pancartas que tenían imágenes de algunos funcionarios del Estado que consideraba corruptos.

“El alcalde era bien atrevido para tirar huevos en el 'Partido Tomate' y ahora salió bien atrevido para contratar directamente, sin licitación ni selección objetiva”, sostuvo.

Insistió en que la contratación de la Alcaldía de Medellín debe ser investigada, para determinar si se han cometido irregularidades.

Lea también: Congresistas piden al Gobierno replantear la tarifa del SOAT para el 2022

Según Uribe, el “sistema electrónico de contratación público Colombia Compra Eficiente” reportó que los “recursos ejecutados son de 2,8 billones de pesos y que la contratación directa de procesos no competitivos es de un 82%, es decir, 2,3 billones de pesos”.

La Registraduría Nacional avaló las firmas que presentó el comité promotor en Medellín para impulsar la revocatoria del alcalde Daniel Quintero. Sin embargo, el mandatario de la capital antioqueña podría impugnar el informe técnico del organismo electoral en las próximas horas.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.