Mesas de diálogo regional, la propuesta de Uribe para solucionar crisis

El diálogo “no puede ser forzado por la violencia y la delincuencia”, dijo el expresidente.
Álvaro Uribe Vélez en el Senado
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa.

Con el ánimo de lograr acuerdos que permitan conjurar el paro nacional en todo el país, el Centro Democrático, en cabeza del expresidente Álvaro Uribe Vélez, le planteó al Gobierno impulsar mesas de diálogo en varias regiones del país.

Uribe afirma que el diálogo “no puede ser forzado por la violencia y la delincuencia” y propone que en dichas mesas tengan asiento todas las autoridades administrativas y diferentes líderes sociales y comunales.

Le puede interesar: Promotores del paro condicionan reunión con Iván Duque

“Ante grave situación que amenaza la estabilidad democrática, propone que gobernadores y alcaldes, con la coordinación del Gobierno Nacional, convoquen mesas de discusión con estudiantes, iglesias y confesiones religiosas, profesores, trabajadores, sindicalistas, empresarios, comerciantes, organizaciones gremiales, miembros de la reserva de la Fuerza Pública, y demás organizaciones de la sociedad civil, con el fin de analizar temas de agenda local, departamental y nacional, y proponer soluciones que puedan conducir a la superación del profundo daño que se le está causando al país”, indicó Uribe.

El exmandatario, al leer el comunicado del Centro Democrático, señala que los hechos de vandalismo solo conducen a la destrucción de empleos y de la economía colombiana.

“La violencia y la destrucción de la economía, que solo ahondan las quiebras, el desempleo y la pobreza, deben pararse de inmediato. Solo conducen a la ruina y a la imposibilidad de la superación de la pandemia. El Centro Democrático tendrá toda la disposición de acudir para escuchar y buscar opciones útiles para la democracia”, manifestó.

Consulte aquí: Congreso daría insuficiente apoyo al proyecto de reforma a la salud

El presidente Iván Duque se mostró dispuesto a reunirse con los miembros del comité del paro nacional, según informó recientemente el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. Sin embargo, algunos de los promotores de las marchas condicionaron un encuentro con el mandatario a que se retire la Fuerza Pública de las calles y se retire el proyecto de reforma a la salud.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano