Álvaro Uribe cuestionó la imparcialidad de la justicia en su caso: "Me tienen como enemigo de la Fiscalía"

El expresidente sostuvo que "todos los integrantes de la justicia deben estar por encima de sesgos personales".
Álvaro Uribe
Uribe y defensa rechazan declaración virtual de exparamilitar Pablo Hernán Sierra por problemas de seguridad. Crédito: Colprensa

Este viernes se llevó a cabo una nueva diligencia de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, durante la cual la Fiscalía llamó a tres testigos. El primero en declarar fue el exviceministro del Interior, Juan Manuel Daza, quien formó parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de varios congresistas del Centro Democrático, entre ellos María del Rosario Guerra y Álvaro Hernán Prada.

En su testimonio, que no superó los 20 minutos, Daza afirmó que nunca recibió ni conoció ninguna indicación del expresidente Uribe para "involucrar" a Álvaro Hernán Prada con el fin de que lo ayudara en su proceso judicial.

En el contrainterrogatorio el expresidente Uribe tomó la palabra y le preguntó al testigo:

Le puede interesar: Petro culpó al expresidente Duque de las deudas de Colombia con empresas de energía

“¿En algún momento tuvo conocimiento de que yo involucrara a Álvaro Hernán Prada en el proceso que se sigue contra mí?”, a lo que el testigo respondió: “No, señor, nunca”.

Mientras el expresidente solicitaba la palabra para justificar la necesidad de su pregunta, la jueza lo interrumpió, lo que motivó al exmandatario a dejar una firme constancia y expresó que “este sistema adversarial afecta mucho la justicia”.

Además, al exmandatario publicó en su cuenta de X un mensaje en el que cuestionó este sistema adversarial.

Le puede interesar: Angélica Lozano señaló los avances en el texto para la escisión de Alianza Verde

“Siento, por mi experiencia en este juicio, que más que acusado, me tienen como enemigo de la Fiscalía. No sé si es una falla del sistema adversarial que la Fiscalía proyecte la impresión de camaradería con las supuestas víctimas. Todos los integrantes de la justicia deben estar por encima de sesgos personales, tanto en relación con las supuestas víctimas como con los acusados, aunque en este caso yo sea el acusado”, dijo Uribe.

Posteriormente, de forma virtual, testificó Hernando Mauricio Marroquín, quien confirmó varios de los testimonios previos de alias Caliche y Rodrigo Vidal, especialmente en relación con el encuentro en el aeropuerto de Neiva en 2018, en el que estuvo involucrado Hernán Prada.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?