Petro culpó al expresidente Duque de las deudas de Colombia con empresas de energía

El presidente además aseguró que en el país "hay un monopolio privado de la importación de gas".
Gustavo Petro e Iván Duque
El presidente Gustavo Petro denuncia millonaria deuda con empresas de energía, pero asegura que no ha habido apagones. Responsabiliza a gobierno de Iván Duque. Crédito: Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro admitió que, en este momento, hay una billonaria deuda con empresas de energía, pero que no se ha dejado de pagar mientras se busca convertirla en deuda pública. Sin embargo, responsabilizó de la misma al gobierno de Iván Duque, por "su opción preferencial".

"El país no ha tenido un solo minuto de apagón y dicen que estamos a oscuras. Le mienten a sus lectores. Lo que hay es una oscuridad cerebral en algunas personas", dijo el mandatario. También se refirió a comentarios de "que los subsidios de los usuarios son de las empresas, y no señores, le pagaremos a los usuarios pobres que son los dueños de los subsidios".

Lea además: Angélica Lozano señaló los avances en el texto para la escisión de Alianza Verde

Petro agregó que "hay un monopolio privado de la importación de gas que cobra 19 dólares por millón de BTU de gas y el precio internacional es 12. Y ese precio del gas determinó las altas tarifas de energía eléctrica del año pasado. Nosotros barrimos con esa fórmula".

En abril de 2024, el expresidente Iván Duque manifestó que parte de las dificultades en el sector eléctrico se debían, en ese momento, a tardanzas para nombrar a comisionados en propiedad en la CREG.

En otras noticias: Radican miles de 1.000 cartas respaldando el hundimiento de la reforma laboral

Duque también apuntó en ese entonces a que la opción tarifaria hacía parte de la Ley 143 de 1994 "para amortiguar cambios regulatorios". Según recalcó, cuando el país atravesaba el coronavirus sirvió para dar "un respiro económico" a los colombianos.

Hace algunos días se confirmó el embargo a cuentas del Gobierno por una millonaria deuda con EPM. Según dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el monto es mayor a los 41.000 millones de pesos.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.