Álvaro Uribe cuestiona el cese bilateral con el ELN: “la paz necesita cesación de crímenes”

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y el ELN.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional y el ELN firmaron el cese al fuego bilateral, el cual tendrá un periodo inicial de seis meses. Este acuerdo se dio durante el cierre del tercer ciclo de las negociaciones de paz que se adelanta en La Habana, Cuba.

El jefe negociador del ELN, alias ‘Pablo Beltrán’, afirmó que el cese al fuego bilateral busca que “Colombia cambie”.

Así como se han escuchado voces a favor, también hay otras en contra. Esta vez, el expresidente Álvaro Uribe cuestionó el cese bilateral con la guerrilla del ELN y dijo que el cese criminal debe cobijar todos los delitos.

“Debe entenderse que el cese criminal cobija todos los delitos, por supuesto el secuestro individual o colectivo, aislado o sistemático, sin que puedan ser oponibles interpretaciones acomodadas o restringidas del Derecho Internacional Humanitario o del Estatuto de Roma”, manifestó.

Le puede interesar: Fuerzas Militares deben continuar operaciones contra el ELN: MinDefensa

El exmandatario indicó que “la paz necesita cesación de crímenes para construir confianza en la comunidad”.

Señaló que el hecho que el Ejército haga parte del cese al fuego se estaría igualando con los grupos que delinquen.

“Que un Ejército democrático, como el ejército colombiano, entre en cese bilateral de fuego, implica igualarlo con quienes delinquen, con gran daño a la institucionalidad democrática. La institución Ejército no delinque, por ende, no se entiende que lo pongan a la par del grupo que delinque”, recalcó.

Lea también: ELN no pararía con secuestros y extorsiones a pesar de cese al fuego: polémicas declaraciones de su comandante

Finalmente, expresó que es diferente dar garantías a un grupo que cese al crimen con intención de paz.

“Cosa diferente es dar garantías a un grupo que cese al crimen como muestra de buena fe o intención de paz. Que mientras cumpla, no se le ataque”, concluyó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.