Fuerzas Militares deben continuar operaciones contra el ELN: MinDefensa

Estas acciones serán enfocadas contra la minería ilegal, narcotráfico, secuestros y extorsiones.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que las Fuerzas Militares tienen órdenes de continuar con los operativos contra el grupo subversivo del ELN, en cuanto a las extorsiones, narcotráfico, minería ilegal y secuestros, que realicen en varias regiones del país, a pesar de la firma del cese bilateral entre el Gobierno Nacional y el ELN.

Sin embargo, el jefe de esta cartera señaló que solamente se suspenderán las acciones operativas contra los miembros del ELN.

Lea más: ELN no pararía con secuestros y extorsiones a pesar de cese al fuego: polémicas declaraciones de su comandante

"Hemos impartido a las Fuerzas Militares que en cuanto a realizar con todas sus capacidades acciones decisivas contra las finanzas criminales, estén o no estén en cese, y en eso debe haber una claridad absoluta. Militares y policías con las competencias legales que tienen, están obligados y autorizados por la ley, a continuar realizando estas operaciones contra las finanzas criminales", dijo Velásquez.

El ministro también fue enfático que a pesar de la firma del cese bilateral entre el ELN y el Gobierno Nacional, no habrá permisibilidad a que este grupo armado ilegal continúe las acciones delictivas. Asimismo, el alto funcionario señaló que no conoce todo el texto de la firma del cese al fuego y apenas se conozca, se establecerán las reglas.

Asimismo, el comandante de las Fuerzas Armadas, Helder Giraldo Bonilla, reveló el último balance sobre las operaciones ofensivas contra el ELN, en momentos en que se concreta un cese bilateral con esa guerrilla.

Le puede interesar: Cese el fuego: Defensoría del Pueblo vigilará acciones del ELN

En total, son más de 132 afectaciones, sumando a las dos capturas de dos cabecillas importantes que delinquían en el departamento de Arauca, quienes estaban al mando de la Comisión ‘Rafael Villamizar’ del Frente ‘Domingo Laín Sáenz.

"Las cifras hablan por si solas. En lo corrido del año, con el grupo armado organizado ELN, son más de 132 afectaciones; contra los grupos armados organizados residuales son 465 afectaciones, el Clan del Golfo 679; grupos de delincuencia organizada 619 y, grupos de delincuencia común 5.041 de sus integrantes que han sido puestos ante la autoridad competente. Esto da un total de 6.936 afectaciones a estos grupos armados organizados", dijo Giraldo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.