Altos funcionarios aportarán un porcentaje de salario para ayudar en crisis por pandemia

El presidente indicó que la medida se tomará durante cuatro meses.

El presidente Iván Duque anunció este jueves 9 de abril que los funcionarios del Gobierno que reciban salarios altos, superiores a los diez millones de pesos, aportarán un porcentaje para combatir la emergencia por el coronavirus.

Lea aquí: Colombia registra 169 nuevos casos de coronavirus y 14 muertes más

Según indicó el mandatario, el aporte será del 10% si devengan 10 millones y ascenderá al 15% si supera los 15 millones de pesos.

"Los funcionarios del Estado tenemos que contribuir por un período de cuatro meses, tendremos la contribución especial de los salarios del Estado. Quienes tengan ingresos superiores a los 10 millones, su contribución será del 10 %. Quienes tengan ingresos superiores a 15 millones de pesos, su contribución será del 15 %", señaló Duque en el espacio diario dedicado a informar nuevas medidas para prevenir el coronavirus.

Por otro lado, Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, afirmó que dicha contribución se extenderá a los contratistas del Gobierno. "La contribución también se va a extender a contratistas del Estado y personas naturales que tienen esa condición".

Este jueves, el Ministerio de Salud confirmó que se detectaron 169 casos nuevos de personas contagiadas con Covid-19 por lo que la cifra total ascendió a 2.223

También se anunció que se registraron 14 nuevas muerte para un acumulado de 69. Por otro lado, la estadística de recuperados tuvo un incremento al llegar a 174 ciudadanos que ya no portan el virus.

Lea también: Cinco venezolanos fueron expulsados de Colombia por incumplir cuarentena

Según el más reciente informe, los casos se encuentran distribuidos de la siguiente forma por ciudades:

Bogotá (38), Valle (34), Nariño (19), Cartagena (14),Norte de Santander (12),Cundinamarca (8),Barranquilla (6), Santander (6), Boyacá (5),Caldas (5),Santa Marta (4), Antioquia (4),Bolívar (3),Risaralda (3),Casanare (1),Cesar (1),Quindío (1),Meta (1),San Andrés (1),Huila (1),Tolima (1) y Cauca (1).


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre