Cinco venezolanos fueron expulsados de Colombia por incumplir cuarentena

Los migrantes no podrán ingresar al país durante los próximos diez años.

Migración Colombia informó que en las últimas horas expulsó a cinco ciudadanos venezolanos, tras ser sorprendidos violando la cuarentena obligatoria, decretada por el Gobierno Nacional para contener la propagación del coronavirus.

Los jóvenes, que trabajaban como domiciliarios en la ciudad de Bogotá, fueron detenidos a comienzos de esta semana por la Policía Nacional, luego de que habitantes de un sector de la capital de la República denunciaran que los extranjeros, quienes estaban consumiendo bebidas alcohólicas, estaban atacando a la ciudadanía, lanzando piedras y ladrillos contra las viviendas y amenazando a los habitantes del sector.

Lea aquí: Colombia registra 169 nuevos casos de coronavirus y 14 muertes más

Luego de ser capturados, fueron presentados ante un juez que los dejó en libertad, tras considerar que los daños ocasionados por los extranjeros en bienes ajenos, así como el hecho de que no acataron la medida de aislamiento obligatoria, no eran motivo suficiente para dictar una medida de aseguramiento intramural.

Los cinco extranjeros, identificados como Leonardo González Roa, Alejandro Elías Chirinos Gómez, Osmer Alejandro Gutierrez Morón, Ernesto Javier Velásquez Ferrer y José Sebastián Rodríguez Rivas, fueron dejados a disposición de Migración Colombia en horas de la tarde del 8 de abril.

El organismo, “de manera discrecional, y de acuerdo a lo estipulado en el artículo 2.2.1.13.2.2 del Decreto 1067 de 2015, procedió a informar a los extranjeros de la imposición de una medida de expulsión en su contra”.

Lea además: Flexibilizar horarios de los trabajadores en cuarentena, petición de la CGT

De acuerdo con la sanción impuesta los cinco jóvenes venezolanos, quienes no podrán ingresar a Colombia durante los próximos 10 años, fueron conducidos hasta la población de Villa del Rosario en Norte de Santander, en donde se hizo entrega formal de los mismos a las autoridades venezolanas.

Finalmente, el organismo reiteró su llamado a los extranjeros para obedecer y respetar la legislación nacional y advirtió que, aquel ciudadano que sea sorprendido infringiendo la cuarentena, más allá de su nacionalidad o condición migratoria, será judicializado y sancionado administrativamente.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez