Colombia registra 169 nuevos casos de coronavirus y 14 muertes más

En total el país llega a 2.223 casos positivos y 69 muertes.
Laboratorios de diagnostico de coronavirus en Colombia
Imagen de referencia Crédito: Cortesía INS

El Ministerio de Salud confirmó que fueron diagnosticados 169 nuevos casos de coronavirus, registrando un total de 2.223 en todo el país.

De igual forma se reportaron 14 nuevas muertes, llegando a 69 en total desde que llegó la pandemia al país.

Le puede interesar: ¡No aprendemos! Jueves Santos, día de incumplimiento de cuarentena en Bogotá

Según el más reciente informe, los casos se encuentran distribuidos de la siguiente forma por ciudades:

Bogotá (38), Valle (34), Nariño (19), Cartagena (14),Norte de Santander (12),Cundinamarca (8),Barranquilla (6), Santander (6), Boyacá (5),Caldas (5),Santa Marta (4), Antioquia (4),Bolívar (3),Risaralda (3),Casanare (1),Cesar (1),Quindío (1),Meta (1),San Andrés (1),Huila (1),Tolima (1) y Cauca (1).

Pese a que la cifra de casos positivos de Covid-19 en el país continúa en aumento, la estadística de recuperados también presenta un alza, llegando a los 174.

Detalle de muertes recientes:

1. Hombre de 73 años en Pasto.
Comorbilidades: Sin antecedentes.
2. Mujer de 59 años en Cali
Comorbilidades: Tromboembolismo pulmonar, enfermedad obstructiva crónica descompensada tipo enfisema, hipertensión arterial, cáncer de mama hace 19 años.
3. Hombre de 71 años en Bogotá.
Comorbilidades: Epoc, mieloma, fumador.
4. Hombre de 86 años en Bogotá.
Comorbilidades: Epoc
5. Hombre de 62 años en Ipiales, Nariño
Comorbilidades: procedimiento quirúrgico cistostomia suprapúbica.
6. Mujer de 37 años en Bogotá.
Comorbilidades: sin antecedentes.
7. Hombre de 68 años en Cartagena
Comorbilidades: sin antecedentes.
8. Hombre de 58 años en Cartagena
Comorbilidades: hipertensión.
9. Hombre de 98 años en Ocaña, Norte de Santander.
10. Hombre de 80 años en Cali
Comorbilidades: diabetes
11. Mujer de 96 años en Santa Marta.
Comorbilidades: HTA.
12. Hombre de 66 años en Cartagena
Comorbilidades: HTA
13. Hombre de 71 años en Turbaco, Bolívar
Comorbilidades: Dislipidemia
14. Hombre de 75 años en Cúcuta
Comorbilidades: HTA y diabetes.

Cabe recordar que el primer caso registrado en el país se identificó el pasado 6 de marzo, importado por una joven de 19 años que llegó a Colombia, procedente de Milán (Italia).

Debido al aumento de casos en Colombia y para hacerle frente a esta pandemia, el Gobierno, en cabeza del presidente Iván Duque, determinó extender el aislamiento preventivo obligatorio hasta las 11:59 p.m. del domingo 26 de abril.

Según anunció el mandatario, si bien las cifras de contagio han sido menores a las proyectadas, esta medida se toma precisamente con base en "información de salud pública analizada".

"Quiero hacer un llamado a que todos hagamos un esfuerzo adicional por la vida, por la salud, y es la decisión de mantener después del 13 de abril hasta el 27 de abril el aislamiento preventivo obligatorio", indicó Duque, el lunes, desde la Casa de Nariño.

Nuevos casos
Crédito: Ministerio de Salud

El presidente explicó que la decisión de extender la cuarentena se tomó "con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

Asimismo, Duque informó que los adultos mayores de 70 años deben seguir en aislamiento preventivo obligatorio hasta el 30 de mayo. De igual forma, los estudiantes estarán por fuera de la jornada académica hasta el 31 de mayo.

La cuarentena empezó el miércoles 25 de marzo e inicial iba hasta el 13 de abril. Pero, con la medida anunciada por el Gobierno, todo indica que los colombianos deberán estar aislados al menos durante un mes.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez