Alianza Verde, de Mockus y Angélica Lozano, se declara en oposición a Iván Duque

Así lo decidió el partido este jueves en la antesala del inicio del periodo del Congreso.
Claudia López y Antanas Mockus
Claudia López y Antanas Mockus durante la reciente campaña política. Crédito: Colprensa

La Alianza Verde fijó este jueves su posición frente al gobierno de Iván Duque que se va a posesionar el próximo 7 de Agosto.

En una reunión de la bancada de congresistas, que incluyó al senador Antanas Mockus y la representante Angélica Lozano, se decidió que en los próximos 4 años los verdes estarán en la oposición al nuevo gobierno.

“Nos declaramos en oposición constructiva y autónoma frente al Gobierno del presidente electo, Iván Duque. Constructiva porque será centrada, argumentada, propositiva, responsable, razonada y no tendrá la intención de obstruir ni de ser sectarios, sino de avanzar en el cumplimiento de la Constitución, los Acuerdos de Paz y la construcción de una sociedad y Estado sostenibles, modernos, eficientes e incluyentes. Autónoma, porque nos hacemos cargo de nuestra propia vocería, con metodologías que fortalezcan nuestra independencia y sin ser instrumentalizados”, anunció el presidente del partido, Jorge Iván Ospina.

Argumentaron su decisión en que el Centro Democrático, partido de Iván Duque, ha liderado la oposición al proceso de paz y “poner en riesgo el fin de la guerra en Colombia significaría desaprovechar la oportunidad histórica más importante que ha tenido el país para dejar atrás la violencia”.

Además, de acuerdo a los verdes, Iván Duque estuvo apoyado en su elección por todas las maquinarias “tradicionales y clientelistas” que han estado ligadas a la corrupción del país. En el mismo sentido, los verdes argumentaron que los sectores que apoyaron al nuevo mandatario han “atentado contra los derechos de las minorías y de los sectores sociales y políticos diversos, y la defensa de la igualdad y equidad son pilares fundamentales de nuestro partido”.

La oposición a Duque, de acuerdo a Jorge Iván Ospina, será con base en la argumentación y sin ninguna contraprestación burocrática. “Estaremos prestos a respaldar las propuestas que compartamos”, sostuvo.

El Polo Democrático Alternativo también se había declarado en oposición al gobierno de Iván Duque. En las pasadas elecciones tantos verdes como Polo acompañaron en las elecciones a Sergio Fajardo, quien aún no se pronuncia al respecto.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano