“Desde mi visión se están manejando mal las cosas en el gobierno Petro”: Alfredo Varela

Alfredo Varela, candidato a la Gobernación de Atlántico, dijo que hay que buscar consenso para que a todos los ciudadanos de su departamento le vaya bien.
Alfredo Varela
Crédito: Colprensa

Tal como lo reveló D'arcy Quinn en sus secretos, Varela el candidato a la Gobernación de Atlántico, está recogiendo apoyos de todo lado. Varela, según el representante Agmeth Escaf, es el candidato del presidente Gustavo Petro y la casa Char también lo tendría en la mira.

"Por directriz del señor presidente, indica que apoyamos la candidatura del doctor Alfredo Varela, no puede haber nadie fuera del orden de estos partidos que firman el acuerdo trabajando para otras candidaturas, ni de frente ni por debajo de la mesa", dice en un discurso, el representante Escaf, por lo que se presume que sí sería el candidato del jefe de Estado.

Puede leer: Alfredo Varela sería la ficha del Pacto Histórico en Atlántico

Ante esto, Varela habló en La FM de Rcn Radio y aseguró que va como un candidato independiente y que si los Char o Escaf con su partido del Pacto quieren votar por él, "son bienvenidos".

"Yo soy un candidato independiente, usted solo va a encontrar el logo del partido Alianza Verde, no del Pacto ni ningún otro", aseguró.

Sin embargo, aclaró que sí aceptaría el apoyo de Agmeth Escaf y de los demás del Pacto Histórico. "Quien le va a decir que no a una familia del departamento del Atlántico, sería un despropósito", dijo.

Asimismo, reiteró que, como candidato independiente, con el aval del Partido Verde, está buscando abrirle las puertas a nuevas generaciones y aunque es consciente de que el departamento del Atlántico va bien, quiere seguir creciendo y seguir avanzando.

"La coyuntura solo te muestra dos candidatos: el exgobernador que quiere llegar por tercera vez y el gobernador que quiere abrirle la puerta a las nuevas generaciones", aseguró.

Le puede interesar: ¿Los Char apoyarían candidatura de Alfredo Varela a la gobernación?

En esta misma línea enfatizó que no está cerrado a conversar con Escaf y que si este y su partido quieren votar por él, no puede rechazarlos.

"Yo en ningún momento no estoy reconociendo que ellos quieran estar conmigo (...) hay muchos candidatos de Conservador, Liberal que están votando por nosotros", señaló.

Además, agregó que el Pacto Histórico, que había postulado a Máximo Noriega como su candidato a la Gobernación, se quedó sin candidato por cuenta del proceso judicial que enfrenta Noriega a raíz del mismo caso que encierra a Nicolás Petro, hijo del presidente de la República Gustavo Petro, tiene que tomar una decisión.

"En esa coyuntura los partidos que no pusieron un candidato tienen que tomar una decisión. Si tengo que tomarme un café con Agmeth lo haré y lo escucharé", añadió.

De este modo, Varela habló del caso Nicolás Petro, quien fue capturado luego de las investigaciones que ordenó su mismo padre, por el presunto ingreso de dineros ilícitos a la campaña presidencial.

Lea aquí: Posible demanda de Navelena a Cormagdalena es desafortunada, dice Alfredo Varela

"Todo lo que sea corrupción hay que rechazarlo, todo lo que vaya en detrimento del Estado, de las buenas costumbres y de la ley, hay que censurarlo (...) Si es cierto, a Nicolás tendrá que caerle el peso de la justicia y el presidente tendrá que entender que nadie está por encima de la ley", apunto el candidato a la Gobernación del Atlántico.

Finalmente, habló de Gustavo Petro y su administración, afirmando que si bien ha tenido buenas pretensiones con el país y ha planteado buenas ideas con las reformas, no ha sido capaz de llegar a consensos, "de escuchar a todo el mundo y entender qué es lo que quiere cada persona".


Gustavo Petro

"Lo que estáis matando no son narcotraficantes": Petro a Donald Trump y Marco Rubio

Petro señaló a Trump y a Rubio de mentir sobre el narcotráfico y afirmó que los verdaderos capos tienen vínculos políticos en EE.UU.
Petro afirmó que no existen pruebas de que el pescador muerto en aguas del Caribe estuviera vinculado al narcotráfico y calificó el ataque como injustificado.



Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos