Alexander López presentaría su carta de renuncia

Se espera que presente su carta de renuncia en diciembre.
Alexánder López Maya
Alexánder López Maya Crédito: Colprensa

En octubre de 2023 se llevarán a cabo las elecciones regionales en las que se elegirán autoridades locales como alcaldes, gobernadores, concejales y diputados y varios dirigentes políticos están pensando en presentar sus nombres como candidatos el próximo año.

Algunos congresistas han pensado en la posibilidad de renunciar a su curul para postularse el otro año en los comicios, como es el caso del ingeniero Rodolfo Hernández, quien en el mes de octubre decidió irse del Congreso.

Le puede interesar: Katherine Miranda pidió investigar a colega de su partido por impuesto a iglesias

Ahora varias fuentes señalan que el senador Alexander López también tendría la intención de dimitir a su escaño. Incluso, se dice que ya estaría alistando su carta de renuncia la cual presentaría a mediados de diciembre ante la mesa directiva del Capitolio Nacional.

Aunque no se sabe a ciencia cierta cuál sería el futuro político de López, se dice que tendría la intención de lanzarse a la Gobernación del Valle del Cauca, en donde vería buenas posibilidades de ganar.

Sin embargo, otra de las opciones que tendría es irse a trabajar al Gobierno con el presidente Gustavo Petro, o salir del Congreso para liderar la estrategia de campaña del Pacto Histórico para las elecciones regionales.

En otras noticias: Dura pulla de María Fernanda Cabal a congresista, en los 100 primeros días de Petro

Las mismas fuentes señalan además que a López poco le gusta la reforma política en la que se le permitiría a los congresistas ser ministros o presentarse como candidatos en circunscripciones locales, razón por la cual no esperaría a que este proyecto esté aprobado en su totalidad.

Se espera entonces que después del 14 de diciembre el senador Alexander López presente su carta de renuncia al Congreso de la República y defina si peleará o no la Gobernación de su departamento.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez