Aldinever Morantes: compañeros de las Farc se han ido porque no hay seriedad en la implementación

El exguerrillero y director del Espacio Territorial para la normalización en Mesetas (Meta) dijo en LA FM estar preocupado porque esperaban una reincorporación colectiva.
AldineverMorantes.jpg
Aldinever Morantes, exguerrillero de las Farc / Foto de @NCprensa


Aldinever Morantes, director del Espacio Territorial para la normalización en Mesetas (Meta), una de las zonas con más guerrilleros en proceso de reincorporación, dijo a LA FM que la ONU ha puesto en conocimiento del país y del mundo la realidad que hay en las zonas donde los ex guerrilleros se ha ido porque no han llegado los programas y los proyectos para la reincorporación.

“Por ejemplo está zona más de la mitad han emigrado y no sabemos hacia donde, no tenemos certeza si se ha ido para disidencias, pero nos preocupa porque lo que habíamos proyectado en las Farc era una reincorporación colectiva para que después de convertirnos en partido político y mantener la unidad pero no ha sido posible”, expresó.

Consulte aquí: Gobierno a ONU: exmiembros de Farc salieron de espacios territoriales para reincorporación

Agregó que otra de las razones es que los ex guerrilleros “no sienten confianza en el proceso porque no hay seriedad en la implementación”. De acuerdo con Morantes, los exguerrilleros llegaron el 5 de febrero de este año y por ejemplo no se ha logrado terminar de adecuar las instalaciones que se están construyendo para las tareas de reincorporación. “Llevamos 10 meses aquí esperando los programas de reincorporación sin saber cuándo van a llegar los programas de nuestra reincorporación eso es lo que ha desmotivado ha mucha gente y el Gobierno en lo único que ha cumplido es con la alimentación que va hasta el 31 de diciembre”, indicó.

Aldinever dijo además que no es cierto lo que ha manifestado el Gobierno que algunos de los exguerrilleros se han ido para donde sus familias. “Nosotros no estamos interesados en irnos para nuestras casas, porque nuestras casas están llenas de dificultades peores a las que tenemos, nuestras familias todas son pobres y campesinas olvidadas por el Estado”.

Consulte aquí: ONU: 55% de miembros de Farc abandonaron zonas de reincorporación


Temas relacionados

ONU
Concejal

Concejal de Itagüí perdió investidura por votar a favor de condecorar a su primo, el senador Carlos Trujillo

El funcionario hace pocos días había sido elegido presidente de la Corporación para 2026.
Daniel Esteban González Giraldo



El Tribunal de Bogotá rechazó la tutela con la que el Pacto Histórico buscaba su personería jurídica sin condiciones

La colectividad de izquierda tiene una personería a medias por decisión del CNE, y así la conservará, por orden de la justicia.

Wilmar Mejía y el general Juan Huertas "pueden representar un riesgo" para la investigación en su contra: Procuraduría

La FM conoció el auto que aparta tres meses de su cargo a los funcionarios, en medio de la indagación por los archivos de 'Calarcá'.

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero