Gobierno a ONU: exmiembros de Farc salieron de espacios territoriales para reincorporación

Rodrigo Rivera dijo que los exmiembros de las Farc pueden salir libremente de estos espacios a partir del 15 de agosto.
RodrigoRiveraFotoComisionadoPazOficial.jpg
vía @ComisionadoPaz

El alto comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, se mostró sorprendido por las declaraciones del jefe de la misión de la ONU, Jean Arnault, quien manifestó que el 55% de los exguerrilleros de las Farc salieron de los espacios territoriales, muchos por incumplimiento del Gobierno.

Ante estas declaraciones, Rivera le recordó a Arnault que los exmiembros de las Farc pueden salir libremente de estos espacios a partir del 15 de agosto, ya que están desarmados y manifestó que muchos salieron para iniciar su proceso de reincorporación.

"El propósito de estos espacios es que sean transitorios, no que sean permanentes, ellos no están confinados ahí, ya más de 1.000 se han acercado a la Agencia de Reincorporación y la ONU lo sabe", dijo Rivera.

De hecho, el Comisionado aseguró que unos se encuentran en Bogotá en proceso de convertirse en escoltas y otros para ser desminadores, por lo que calificó como injustas las declaraciones de Arnault.

Consulte también: 55% de miembros de Farc abandonaron zonas de reincorporación, dice ONU (clic aquí)

Por otra parte, Rodrigo Rivera dijo que espera que la ONU no termine atrapada en la contienda electoral, ya que las Farc ya están participando en política.

"A mi me parece sorprendente que el representante de Naciones Unidad, el ciclo político electoral en el cual estamos y la necesidad de que Naciones Unidas no termine atrapada por la dinámica electoral en donde un actor político, que coincide con ser una de las partes de este acuerdo de paz, tiene todos los incentivos en destacar todo lo que falta y en no reconocer nada de lo que se ha hecho", manifestó el Comisionado.

Finalmente, el alto comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, criticó que Jean Arnault no haya utilizado los canales dispuestos para alertar sobre esto.


Temas relacionados

ONU
Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico