"Los alcaldes se han convertido en limosneros del Gobierno": MinInterior pide un Estado descentralizado

Ministro del Interior llamó a un acuerdo nacional para reactivar el turismo en el Congreso de Anato. Propuso descentralización y seguridad.
Juan Fernando Cristo
Juan Fernando Cristo pidió un Estado descentralizado para impulsar el turismo. Crédito: La FM

Como parte de la apertura de la 28ª edición del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo un llamado a hacer un acuerdo nacional para llegar a consensos en materia política, social, económica y turística.

En lo que respecta a la reactivación turística, el ministro subrayó que "dentro del plan de reactivación debe haber un pilar fundamental para el turismo, priorizando el empleo, la generación de divisas".

De acuerdo con el jefe de la cartera de Interior, Colombia debe hacer un "acuerdo" frente a las divisiones que han generado los Acuerdos de Paz del 2016, con el fin de acelerar la inversión y atención de los territorios PDET.

Le puede interesar: Reducción del IVA en tiquetes aéreos: Anato vuelve a pedir al Gobierno más incentivos para el turismo

"Desafortunadamente, en los seis años que el Acuerdo de Paz fue firmado por la sociedad colombiana, no nos dedicamos a la tarea de esos 170 municipios. Esta es una tarea que no debe ser llevada a cabo por un político, es una tarea que el Estado tiene que hacer en esos municipios que han sido históricamente afectados por la violencia, la violencia en las instituciones (...) tenemos una deuda social y una deuda étnica", señaló el jefe de la cartera del Interior.

"Colombia no puede seguir viviendo en un régimen centralista"

Durante su intervención, Cristo también aseguró que, como parte de ese gran acuerdo nacional, Colombia debe modificar la forma administrativa bajo la que actualmente se rige. De acuerdo al alto funcionario, el país debería pasar de ser un Estado centralizado a uno descentralizado.

"Colombia no puede seguir viviendo en el régimen centralista que tenemos hoy (...) El problema no es el presidente o el ministro, el problema es la estructura, la estructura del poder en nuestro país. Hoy, la Nación se está quedando con el 80% de los ingresos de su gente, y el 20% se lo está dando a los departamentos y los municipios", señaló.

Le puede interesar:Turismo, al alza: extranjeros pagan más de 1.000 dólares para viajar por Colombia

De acuerdo con Cristo, lo anterior ha llevado que el Estado se quede con más de 350 billones de pesos que pertenecían a los departamentos de Colombia.

El ministro argumentó que, según la Constitución del 91, se estableció que el 46% de los ingresos debería ir a los departamentos y municipios del país. Por ello, aseguró que es necesario replantear la autonomía territorial.

"Las cosas se hacen mucho mejor desde los territorios desde lo que hacemos en Bogotá. (...) Yo sé que esta propuesta genera mucho debate (...) los gobernadores y alcaldes viajan a Bogotá para tocar puertas cada semana para pedirle al Gobierno nacional cualquier trámite (...) se han convertido en limosneros del Gobierno nacional, y así no puede funcionar el Estado colombiano", sentenció.

Como último punto, sostuvo que desde el Ministerio del Interior se comprometerán a garantizar la seguridad por el territorio nacional. "Vamos a acompañarlos con esa iniciativa y el compromiso del Gobierno nacional de trabajar en un acuerdo nacional no es una opción para Colombia, sino una obligación que tenemos los colombianos", concluyó.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.