Alcalde electo de Tocancipá (Cundinamarca): Consejo de Estado define su futuro

El alcalde no pudo demostrar de donde salieron casi mil millones de pesos que se registraron en su patrimonio
Walfrando Forero, alcalde de Tocancipá
El mandatario ofreció un discurso en un evento público. Crédito: Colprensa

El alcalde electo de Tocancipá, Walfrando Adolfo Forero, se posesionará en el cargo el próximo dos de enero, pese a que fue inhabilitado por diez años, debido a una decisión de la Procuraduría.

El fallo sancionatorio señala que Forero no pudo demostrar de donde salieron casi mil millones de pesos que se registraron en su patrimonio, por lo que fue inhabilitado por ese aumento injustificado.

También le puede interesar: Consejo de Estado condena la Nación por extraditar inocente

Esa decisión fue tomada por una conducta que se presentó durante su tiempo como alcalde de ese municipio entre 2016 a 2019, por lo que la Procuraduría decidió que el Consejo de Estado deberá definir si la sanción debe ser ejecutoriada, lo que representaría que Forero debe abandonar el cargo de alcalde.

"Eso implica que está en una situación en que fue sancionado, siendo por hechos ocurrido cuando fue alcalde anteriormente, pero hoy tiene una condición de un derecho político adquirido por haberle votado la población para ser alcalde nuevamente, y eso le hizo al azar a tener la consideración de garantía procesal de enviarlo, de tomar la decisión" afirmó la procuradora general, Margarita Cabello.

Para la procuradora, ese era el procedimiento correcto, pues se trata de un asunto de garantías procesales, por lo que señaló que espera que a principios del 2024 se dé a conocer la decisión del Consejo de Estado.

La sanción fue impuesto en noviembre, pues la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular estableció que el exfuncionario no justificó de forma satisfactoria ese aumento de 951 millones de pesos.

Leer también: Consejo de Estado negó tutela contra terna de elegir fiscal

Para el organismo, el informe en el que Forero intentó explicar el aumento en su patrimonio, así como sus soportes documentales, no ofrecían fiabilidad o razonabilidad, “en la medida que presentaban inconsistencias entre sí, omitían información y no cumplían con las especificaciones o reglas legales”.


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico